Turismo Almuñécar - La Herradura trabaja con el objetivo es mejorar la accesibilidad informativa "sin ningún tipo de barreras"
Las personas con discapacidad visual tendrán a su alcance la información turística de los hitos de la plaza de Abderramán y la unión de los paseos San Cristóbal y La Caletilla
Con el fin de mejorar la accesibilidad informativa a todas las personas, desde el Patronato de Turismo de Almuñécar - La Herradura se ha impulsado la instalación de hitos interpretativos para personas con discapacidad visual con el fin de que todo aquel que desee información del lugar en el que se encuentra pueda descifrarla "sin ningún tipo de barreras", según ha informado el teniente de alcalde y delegado de Turismo, Daniel Barbero.
"Desde el Patronato de Turismo de Almuñécar - La Herradura mantenemos la apuesta por la conservación y mejora de los espacios y puntos de interés más frecuentados por los turistas y visitantes", con la actualización de la oferta de manera continua, como es el caso de la plaza de Abderramán, junto al paseo de San Cristóbal. En este lugar, dentro de los diferentes trabajos que se han llevado a cabo, se han instalado paneles interpretativos, incluyendo un panel en braille, para que las personas con discapacidad visual dispongan también de la información necesaria para la correcta interpretación del lugar y el entorno.
El responsable municipal de Turismo sexitano ha destacado "la importancia de acercar nuestros valores turísticos e históricos para la mejor comprensión por parte de todas las personas, cualesquiera que sean sus capacidades, más si cabe en este emplazamiento en concreto, ya que nos encontramos a los pies de los Peñones de San Cristóbal, junto a la estatua de Abderramán, sin olvidar la unión entre dos paseos marítimos en la recién remodelada plaza de Abderramán, junto al paseo de San Cristóbal".
En este espacio estratégico, "el visitante podrá pararse y descubrir más sobre su entorno gracias a soportes que permiten acceder a su información de manera universal", ha subrayado Barbero.
El Patronato de Turismo almuñequero ha subrayado la importancia de esta iniciativa , "que apuesta por la interpretación de los espacios del destino y que viene respaldada por la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, ya que se han podido desarrollar gracias a la subvención otorgada en calidad de Municipio Turístico de Andalucía".