
CC.OO. pide a las gerencias de los centros sanitarios granadinos la contratación del personal necesario para cubrir bajas, vacaciones y permisos
En el Hospital Santa Ana de Motril, en Medicina Interna, ha contabilizado la falta de cinco TCAEs mientras en el servicio de Urgencias faltan diez enfermeras y seis TCAEs
El sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras (CC.OO.) Granada ha asegurado que la presión y sobreesfuerzo al que están sometidas las plantillas del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en la provincia granadina llevan a los profesionales a trabajar en una situación "de estrés intolerable y a tener que realizar un sobreesfuerzo insostenible". Así, ha denunciado la falta de contratación de personal sustituto por parte del SAS en Granada una situación "palpable y notoriamente comprobable" en la que el SAS mantiene la línea política de “cuanto peor, mejor”, que ha instaurado, según CC.OO., el gobierno del PP, con la consecuencia del deterioro progresivo de la Sanidad Pública.
Además del escaso plan de vacaciones para el verano de 2023, que CC.OO. todavía no conoce en su integridad, la Junta "sigue sin sustituir jubilaciones, bajas laborales, vacaciones, permisos de paternidad y maternidad o reducciones de jornada para conciliar", lo que provoca "un deterioro flagrante de la asistencia sanitaria que se traduce en una sobrecarga del trabajo que tienen que realizar los profesionales".
En este sentido, ha afirmado que "es una epidemia no abordada en todos los centros asistenciales y varias las categorías donde no se está contratando personal; muchas de ellas, incluso, tienen en la bolsa única recursos humanos suficientes y susceptibles de aceptar un contrato del SAS".
El sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CC.OO. Granada ha detallado, a modo de ejemplo, que en el hospital de Neurotraumatología, en el servicio de Neurocirugía, están sin cubrir las sustituciones de ocho enfermeras y cinco TCAEs (técnicos en cuidados auxiliares de enfermería); y en la UCI, trece enfermeras y doce TCAEs. En el Hospital Santa Ana de Motril, en Medicina Interna CC.OO. ha contabilizado que faltan cinco TCAEs y además no se sustituyen las reducciones de jornada por conciliación, cuidado de menores y mayores; mientras en el servicio de Urgencias faltan diez enfermeras y seis TCAEs. También en el Hospital San Cecilio de Granada falta personal de enfermería y en los centros de salud de toda la provincia no se sustituyen las reducciones de jornada por conciliación.
Para el sindicato, la conciliación familiar de los profesionales del SAS sólo está contemplada por la Consejería de Salud "en los papeles". La realidad es otra, han criticado, asegurando que los hechos indican que no se sustituye al personal que solicita reducciones de jornada para cuidar a sus menores y a sus mayores, que en su mayoría son mujeres. "Y esta falta de sustituciones obliga a que los trabajadores del SAS realicen jornadas por encima de lo legalmente establecido". Concretamente, en la UCI del hospital neurotraumatológico Comisiones Obreras ha denunciado la realización de jornadas de catorce horas por parte de TCAEs.
Por todo ello, el sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios considera que el gobierno del Partido Popular (PP) con esta "nefasta" política de contratación "pone en peligro" la salud de los profesionales de los centros sanitarios, "y la salud y la vida de la población granadina".