La fe y la devoción han vuelto a llenar las calles de Albuñol en una de las citas más esperadas del año. En la madrugada del pasado viernes, 26 de septiembre, a las 2:30 horas, cerca de ciento treinta peregrinos iniciaron a pie su recorrido hacia la basílica patronal de la Virgen de las Angustias de Granada, en una marcha que se ha consolidado como una tradición cargada de fervor y emoción.
La jornada arrancó en la iglesia de San Patricio, donde los caminantes, entre saludos y bostezos propios de la hora, se reunieron con la ilusión compartida de afrontar este desafío de fe. El ambiente, marcado por la unión y el compañerismo, se hizo patente desde los primeros pasos, irradiado especialmente por los peregrinos veteranos, que año tras año contagian su entusiasmo a los más jóvenes.
En una conexión en directo a través de Radio Cehel, José Jesús Romera, encargado de la organización, destacó “la bonita unión que caracteriza a este camino” y subrayó que en esta edición la participación había crecido hasta alcanzar cerca de ciento treinta peregrinos.
Por su parte, la concejala de Cultura, Luisa López, también realizó la peregrinación y destacó la importancia de mantener viva esta tradición que fortalece los lazos entre los vecinos.
Asimismo, se agradeció de manera especial el compromiso y la dedicación en la organización del grupo a Pepe Jesús, cuya labor hace posible que esta tradición continúe año tras año; también a Mónica Pepe Medina y, cómo no, a los coches escoba de este año, Andrés “el Chato” y Juan José, que realizaron una labor ejemplar para que el camino pudiera desarrollarse con normalidad.
"Enhorabuena a todos los vecinos que participaron en el camino. Gracias, mil gracias, ¡y hasta el año que viene!" señaló López.
La marcha de este año tuvo, además, un matiz especial. Por primera vez, el camino se inició de manera simultánea en dos puntos distintos: Albuñol y Albondón. Una quincena de peregrinos albondoneros emprendieron su ruta hacia Haza del Lino, lugar de encuentro donde ambos grupos unieron fuerzas y sentimientos en un mismo trayecto hasta llegar a Granada.
Este peregrinaje, celebrado cada mes de septiembre, refleja no solo la devoción hacia la Virgen de las Angustias sino también la fuerza de la tradición y la hermandad entre pueblos vecinos, que juntos mantienen viva una de las expresiones religiosas y culturales más significativas de la zona.
A su llegada, la alcaldesa de Albuñol, María José Sánchez, acompañada por la edil Eva Moreno, esperaba a los peregrinos a las puertas de la Basílica para compartir ese momento tan especial junto a sus vecinos y vecinas.