El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, ha realizado una visita al municipio de Cacín, donde ha mantenido un encuentro con su alcaldesa, Josefa Ramírez, y ha participado en la inauguración del nuevo parque infantil de la localidad. Esta actuación ha sido posible gracias a una inversión de 30.000 euros procedentes de la Delegación de Reto Demográfico de la institución provincial.
Rodríguez, que también ha estado acompañado por la diputada de Reto Demográfico, María Vera, ha destacado que “este tipo de iniciativas son fundamentales para mejorar la calidad de vida en nuestros pueblos y ofrecer servicios adecuados a las familias que viven en el medio rural. Queremos que los niños y niñas crezcan felices en sus pueblos, y que sus padres sientan que aquí tienen un futuro viable y digno”.
Además, ha subrayado que “la lucha contra la despoblación empieza con pequeños gestos que tienen un gran impacto, como dotar a los municipios de espacios para la convivencia, el juego y la socialización. Invertir en la infancia y en servicios públicos de calidad es apostar por el presente y el futuro de una Granada llena de vida”.
Por su parte, la alcaldesa de Cacín, Josefa Ramírez, ha indicado que “los padres de todos los niños están muy contentos. Estamos muy felices de haber podido recibir la ayuda para la construcción de este parque, ya que hará que los alumnos del colegio puedan disfrutar de los recreos. Agradecer a la Diputación por haber lanzado esta línea, que es una de las mejores que se han lanzado, porque permitirá que los pequeños del municipio puedan disfrutar y divertirse”.
Hasta ahora, Cacín contaba con un único parque infantil, ubicado lejos del colegio, lo que dificultaba el acceso de los alumnos al juego durante el recreo. El centro educativo, un CPR agrupado con tan solo nueve niños de entre tres y once años, necesitaba un espacio lúdico más cercano y accesible. Por ello, se ha instalado el nuevo dentro de la pista polideportiva del colegio, donde los menores realizan su descanso diario, permitiéndoles así disfrutar de un entorno más ameno, seguro y adaptado a sus necesidades. Fuera del horario lectivo, el parque queda abierto a toda la población infantil del municipio.
Inversión en parques infantiles
Por segundo año consecutivo, la Diputación de Granada ha destinado una partida de un millón de euros a la creación y mejora de parques infantiles en municipios que se encuentran en riesgo de despoblación. Este programa ya benefició en 2024 a treinta y siete localidades y se estima que en 2025 llegue a, al menos, treinta y tres municipios más. Los criterios de selección priorizan a localidades de menos de 1.000 habitantes o núcleos de hasta 2.000 vecinos con crecimiento poblacional por debajo del 1%.
Los parques infantiles son parte de la estrategia de la institución provincial para convertir los municipios en espacios más acogedores para las familias, promoviendo entornos seguros y adaptados a las necesidades de los más pequeños. La inversión también fomenta el turismo de cercanía, atrayendo visitantes y dinamizando la economía de los pueblos.
Impulso de la delegación de Reto Demográfico
Desde el inicio del mandato, la Diputación de Granada ha intensificado su compromiso con la lucha contra la despoblación a través de la creación de una delegación específica de Reto Demográfico y la puesta en marcha de diversas medidas dirigidas a mejorar la vida en los municipios más pequeños.
Entre las actuaciones más destacadas se encuentra la inversión de tres millones de euros en servicios esenciales como podología, fisioterapia o clases de inglés y música, a los que se han sumado dos millones de euros adicionales para reforzar esta línea.
También se han destinado 100.000 euros al cheque bebé, 150.000 euros para apoyar la viabilidad de farmacias rurales y 350.000 euros para impulsar la promoción navideña, mediante alumbrado decorativo y carrozas.