
El PP asegura que el Partido Socialista carece de “legitimidad para hablar de dependencia tras años de abandono y recortes”
Lourdes Ramírez critica la incapacidad de los socialistas para “reclamar a Montero que firme con Andalucía el mismo acuerdo que ha firmado con el País Vasco para financiar el 50% de la dependencia”
La portavoz del Partido Popular (PP) de Granada, Lourdes Ramírez, ha respondido hoy, 29 de septiembre, a las acusaciones del Partido Socialista (PSOE) sobre la gestión de la dependencia en Andalucía, recordando que “fueron los socialistas quienes dejaron un sistema colapsado, con listas de espera interminables, miles de personas expulsadas y sin una red suficiente de plazas y recursos para los dependientes andaluces”.
“Los socialistas son incapaces de reclamar a Montero que firme con Andalucía el mismo acuerdo que ha firmado con el País Vasco para financiar el 50% de la dependencia”, ha lamentado. “El PSOE parece haber perdido la memoria”, ya que bajo sus gobiernos Andalucía llegó a tener una espera media de más de tres años y medio para acceder a una prestación. “Entre 2012 y 2014 expulsaron a 34.000 beneficiarios del sistema, más de 22.000 cuando María Jesús Montero era la responsable directa de dependencia en la Junta”, ha añadido.
En este sentido, ha denunciado que “el precio/hora de la ayuda a domicilio estuvo congelado durante más de una década, condenando a trabajadoras y ayuntamientos a la precariedad”. “Además, los socialistas crearon solo doscientas ochenta y tres plazas residenciales en su última legislatura”, ha apuntado.
Frente a ese legado de abandono, ha destacado el cambio que ha supuesto el gobierno de Juanma Moreno. “Hoy hay más de 305.000 personas beneficiarias, más de 459.000 prestaciones activas y un presupuesto récord de 2.331 millones de euros en 2025, el doble que en 2018”.
Además, la portavoz del PP de Granada ha subrayado la creación de 7.500 nuevas plazas residenciales desde 2019 y el incremento del 28% en el precio/hora de ayuda a domicilio, con estabilidad y pago puntual a los ayuntamientos. “Hoy la media de espera está en quinientos sesenta y cinco días, y bajando, y Andalucía lidera la teleasistencia con un modelo digital, predictivo y personalizado”, ha afirmado.
También ha criticado la “gran contradicción del PSOE”, señalando que “piden en la calle lo que su ministra María Jesús Montero niega en Madrid”. “Fue ella quien expulsó a más de 22.000 dependientes del sistema y ahora firma con el País Vasco que el Estado financie el 50% de la dependencia allí, mientras se niega a dar a Andalucía ese mismo trato”, ha denunciado. “Incluso votaron en contra en el Parlamento andaluz de exigir esa cofinanciación justa”.
Ramírez ha concluido que “para el PSOE un dependiente vasco vale más que un dependiente andaluz, no tienen legitimidad para dar lecciones en dependencia”. “Con el PP y Juanma Moreno hay más personas atendidas, más prestaciones, más plazas y más presupuesto que nunca. Con el PSOE solo hubo recortes, abandono y privilegios para otros territorios a costa de los andaluces”.