
Una muestra sobre buenas prácticas de convivencia reúne en CajaGranada los trabajos de 26 centros educativos
El delegado de Educación presenta la segunda edición de esta iniciativa de intercambio de experiencias escolares de promoción de la cultura de paz
El Teatro CajaGranada acoge desde el lunes 'ExpoPaz II', la segunda edición de una exposición colectiva que permite conocer las experiencias en materia de convivencia y resolución pacífica de conflictos de 26 centros educativos granadinos y que, a su vez, ha facilitado el intercambio de conocimiento y de prácticas de éxito para el fomentar la convivencia escolar, el respeto a la diversidad cultural, racial o de opinión, o la lucha contra las desigualdades de cualquier tipo, así como la prevención, detección y tratamiento de la violencia y el desarrollo de programas de mediación.
'ExpoPaz' se ha celebrado en el marco del ya tradicional encuentro anual de los centros educativos granadinos incluidos en la Red Andaluza 'Escuela: Espacio de Paz', con el fin de fomentar experiencias interesantes o novedosas. Como novedad de este año se incorporar un formato museístico que incluye cartelería, fotografías, instalaciones, performances, decorados y talleres de centros educativos de la provincia.
Para el delegado de Educación, Germán González, “la intención es generar un conocimiento dialógico y fomentar el intercambio de ideas y experiencias creando redes colaborativas”, según el delegado de Educación, quién hizo hincapié en la importancia de la cultura de paz y la educación en valores “como elementos esenciales del sistema educativo andaluz, que se caracteriza por conjugar la calidad con la inclusión y la equidad como ejes irrenunciables”, asegurando que “es imprescindible educar en la cultura de paz desde edades tempranas para que esa cultura trascienda la escuela y se convierta en un valor consustancial a cada uno de los alumnos y alumnas andaluces”.
La exposición permanecerá abierta al público durante dos semanas en el Museo CajaGranada para que pueda ser visitada por cualquier miembro de la comunidad educativa y por la ciudadanía en general, acercándose de una manera visual a las experiencias que en materia de convivencia y cultura de paz se llevan a cabo en la provincia de Granada. Estas experiencias ponen de relieve aspectos fundamentales para la convivencia, tales como la cooperación entre iguales, la puesta en valor de la autoestima del alumnado, la colaboración intergeneracional, o el fomento de prácticas igualitarias.
Entre las experiencias presentadas en la II edición de Expopaz se cuentan la ‘Caja de Sonrisas’ del Colegio Público Rural ‘Taxara’, de Venta Nueva y La Fábrica, la campaña ‘Nariz de Payaso’ del colegio Reyes Católicos de Santa Fe, los cariñogramas del la Escuela Infantil ‘Río Ebro’ de Motril, los molinillos por la paz del CEIP Jardín de la Reina de la Capital, una recopilación de mujeres artistas propuesta por el IES Fray Luis de Granada o el monstruo de colores del CEIP Tierno Galván de Armilla, así como el montaje de 71 fotografías presentadas en el marco de una experiencia intercentros de la comarca del Temple.