Las instituciones que forman parte de la Mesa del Aeropuerto anuncian dos nuevas conexiones de easyJet con Milán y Manchester
Las nuevas rutas comenzarán a funcionar en marzo y julio respectivamente, y los billetes se ponen a la venta desde este martes trece de diciembre
Como ya se anunciara a comienzos de noviembre, la compañía aérea easyJet hace pública hoy la ampliación de su oferta de vuelos que operarán frecuencias con el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén. Estas dos nuevas conexiones, que enlazan con el Reino Unido e Italia, suponen un potencial de viajeros estimado de 34.000 turistas por año, entendiendo la operatividad durante doce meses y no por año natural.
La aerolínea británica anuncia tres frecuencias semanales con el aeropuerto Milán Malpensa desde el 26 de marzo de 2017. En concreto los días señalados, en principio, serán martes, jueves y domingo, y la aeronave que cubra esta conexión es un A320, que tiene una capacidad de 180 pasajeros. Esta ruta, al igual que la británica, se plantea con una operativa anual, y la estimación de potenciales usuarios es de 20.000 pasajeros por año.
Por otro lado, easyJet volará a Manchester desde el 21 de julio de 2017 con una frecuencia de dos días semanales, martes y viernes, y el avión, al igual que a Milán, será un A320 con capacidad para 180 personas. De ahí se extrae una potencialidad de 14.000 personas durante el año planteado.
Hoy mismo, martes trece de diciembre, la compañía anuncia en su página web la disponibilidad para adquirir los billetes para los vuelos Milán/Granada-Jaén y Manchester/Granada-Jaén, así como los horarios de las conexiones en los días anunciados por semana y los precios de las mismas.
EasyJet es una aerolínea británica de bajo coste creada en 1995, y posee una de las mayores cuotas de mercado aéreo de Europa. En 2015 transportó 68,6 millones de pasajeros a bordo de sus 241 aviones, todos ellos Airbus. En total ofrece 735 rutas que unen 136 aeropuertos, en gran parte europeos. Sus billetes se venden a través de su página web o teléfono, sin intermediarios.
Después de que fructificaran las gestiones de la Mesa del Aeropuerto con el anuncio del vuelo a Londres-Gatwick, por el que volará el primer avión el cuatro de febrero, ahora se complementan los resultados del trabajo realizado desde comienzos del año 2014 con este nuevo anuncio.
Tras tres años de intensas reuniones, y desde los principios de lealtad institucional y confidencialidad obligada, el pasado cuatro de noviembre se hacía pública la primera parte del acuerdo suscrito entre la compañía de bajo coste easyJet y los componentes de la Mesa del Aeropuerto: Subdelegación del Gobierno y Aeropuerto por parte del Estado, Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Granada, Diputaciones de Granada y Jaén, Confederación de Empresarios, Cámara de Comercio y Federación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo.
La Mesa del Aeropuerto, promovida y coordinada por la subdelegación del Gobierno en Granada desde enero de 2014, ha desarrollado una línea de trabajo encaminada a lograr incrementar las conexiones con Granada-Jaén, que se han sustanciado en:
•Establecer un análisis de la realidad de la infraestructura aeroportuaria, y llegar a la conclusión de que la voluntad del Estado, a través de AENA, así como reconocer que cumple adecuadamente con la capacidad y potencialidad requerida para las dos provincias
•Hacer un estudio fundamentado de los flujos de personas, tanto desde el punto de vista turístico como de negocios, que ya visitan las dos provincias o que tienen el Aeropuerto como punto de partida o llegada
• Concluir, tanto por país de origen como por el motivo del viaje, las ciudades más interesantes para diseñar una estrategia de captación de interés para distintas compañías aéreas
• Desarrollar un Plan de Actuación, en el que además se implica a Turespaña del Ministerio de Turismo, para mantener distintos contactos y conversaciones con aerolíneas que por sus características pudieran operar en el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén
• Realizar una promoción honesta y sensata del destino turístico Granada-Jaén para enfatizar su atractivo ante las compañías aéreas. En este sentido, se ha colaborado con el departamento de marketing de AENA para la promoción de Granada en las principales ferias de rutas aéreas que se celebran por el mundo como Word Routes y Routes Europe.
Como ya se anunciara a comienzos de noviembre, el acuerdo con easyJet implica la realización, por parte de la Mesa del Aeropuerto, de una serie de campañas de promoción de las provincias de Granada y Jaén como destino turístico en las ciudades de origen de los vuelos internacionales. Estas campañas, que se complementan con la oferta de descuentos y promociones de AENA por el establecimiento de nuevas conexiones, serán cofinanciadas por las instituciones que conforman la Mesa y la propia aerolínea, y se realizarán en todo tipo de medios de comunicación y publicitarios.
En ningún caso, atendiendo a la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, se realizarán subvenciones ni pagos directos a la compañía ni a intermediarios, ya que conculcarían los principios de la legislación española y las directivas europeas que propugnan la libre competencia.