Diputación promueve una jornada de trabajo sobre estrategias, recursos y herramientas para avanzar en igualdad de género entre la juventud
Elena Duque subraya que “es fundamental escuchar de manera activa las voces de los jóvenes de nuestros municipios, porque de ellas surgen ideas frescas, realistas y necesarias para seguir construyendo una Granada más igualitaria e inclusiva”
La diputada de Bienestar Social, Igualdad y Familia, Elena Duque, y el diputado de Centros Sociales, Mayores y Juventud, Roberto González, han participado en una jornada de trabajo centrada en la reflexión sobre estrategias, recursos y herramientas para seguir avanzando en el ámbito de la igualdad de género en la provincia de Granada. Este año la sesión ha puesto el foco en el fomento de la participación de la juventud en la vida de los municipios, especialmente en relación con la igualdad entre mujeres y hombres, subrayando la importancia de la implicación juvenil como motor de bienestar físico, emocional y mental, tanto individual como colectivo.
Duque ha destacado que “es fundamental escuchar de manera activa las voces de los jóvenes de nuestros municipios, porque de ellas surgen ideas frescas, realistas y necesarias para seguir construyendo una Granada más igualitaria e inclusiva”.
Además, ha señalado que “desde la Diputación trabajamos para ofrecer espacios donde el diálogo y la creatividad se conviertan en herramientas de cambio. Creemos firmemente que la juventud no solo debe ser receptora de políticas sino protagonista activa de las mismas”.
Por su parte, el diputado de Centros Sociales, Mayores y Juventud, Roberto González, ha subrayado la importancia de tender puentes entre generaciones, indicando que “las instituciones debemos adaptarnos al ritmo de la juventud, entendiendo sus códigos, sus canales y sus formas de participar. Solo así podremos avanzar en una verdadera construcción conjunta de futuro”.
El encuentro ha reunido a personal político y técnico relacionado con igualdad y juventud, así como a líderes del movimiento asociativo de mujeres y jóvenes de distintos municipios de la provincia. Toda la jornada se ha concebido como un espacio de reflexión, con dinámicas grupales y creativas, con el lema implícito de ‘disfrutar pensando’, para avanzar hacia consensos y propuestas comunes.
Objetivos de la jornada
Entre los principales objetivos de esta iniciativa se encuentra sensibilizar sobre la importancia de la participación juvenil y la igualdad de género como pilares del desarrollo local, poniendo en valor la implicación de los jóvenes en la vida pública como motor de transformación social. Además, se ha buscado reflexionar colectivamente sobre los obstáculos y oportunidades que afronta la juventud en los municipios granadinos, ofreciendo un espacio abierto para identificar retos y plantear soluciones conjuntas.
La jornada también ha apostado por impulsar la creatividad y la innovación en el diseño de políticas y actividades, reconociendo la necesidad de nuevas fórmulas que conecten con las inquietudes y necesidades reales de la juventud.
Trabajo previo
Como preparación para este encuentro, la Diputación ha llevado a cabo un acercamiento a asociaciones juveniles de municipios como Las Gabias, Dúrcal, Cúllar Vega y Alhama de Granada con el fin de recoger testimonios sobre cómo y dónde participa la juventud, así como las razones de su menor implicación en algunos contextos locales.
Además, el pasado 21 de junio se recogieron las opiniones de representantes juveniles en una reunión celebrada en la provincia. De este trabajo se han elaborado productos audiovisuales que han servido de disparadores durante la jornada, ofreciendo tres miradas diferenciadas como son el ideal de participación desde el punto de vista de los agentes sociales, la visión real de los jóvenes sobre las propuestas locales y un ejercicio de escucha en torno al ideal de participación expresado por la propia juventud.