
El presidente de la Diputación subraya la fortaleza del sector agroalimentario de Granada, "del que podemos sentirnos muy orgullosos", en la 'Fruit Attraction 2025'
La participación de la provincia permite, según Rodríguez, seguir abriendo mercados y reforzar su proyección internacional
El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, ha asistido a la 'Fruit Attraction 2025', la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas que se celebra en Madrid hasta el 2 de octubre y en la que la institución provincial participa de la mano de su marca promocional 'Sabor Granada', para mostrar su respaldo a las empresas granadinas que se dan cita en uno de los escaparates comerciales más importantes del mundo en este sector.
Rodríguez ha destacado que “la agricultura es uno de los pilares más firmes de la economía provincial, por lo que es clave estar en un evento como éste en el que la participación de las empresas de Granada es tan relevante para seguir abriendo mercados. Aquí se constata la fortaleza de un sector del que podemos sentirnos muy orgullosos y que fortalece la proyección internacional de nuestra provincia con calidad”. Y todo ello, ha proseguido el presidente, a pesar de las dificultades que sacuden al campo como la presión del entorno internacional, la subida de los costes de producción, los problemas en la distribución o la escasez de agua. “Una vez más las cooperativas de Granada siguen demostrando su fortaleza y capacidad de adaptación, apostando por la modernización, la profesionalización y la innovación constante”, ha recalcado.
Granada, referente en producción
En el espacio granadino, dentro del recinto de IFEMA donde se celebra la feria, se dan cita tanto empresas líderes como cooperativas agrupadas en FAECA. En esta edición, están presentes la Autoridad Portuaria de Motril, Campos de Granada, Espárrago de Granada, Frutas El Portón, Frutas H. Fajardo, Frutas Rafael Manzano e Hijos, Herogra especiales, Hortícola Guadalfeo, Los Fresnos, MAFA Bioscience, MCA Algas y derivados y Viveros Zuaime.
Además, FAECA, la Asociación de Cooperativas de Granada, en esta ocasión muestra el buen trabajo que realizan nueve de sus cooperativas: Centro Sur (CESURCA), Cooperativa Agrícola San Francisco, Cooperativa Agrícola San Isidro de Loja, Granada La Palma, El Grupo S. Coop. And., Hortovilla, Los Gallombares, PROCAM y Hortoventas.
Gracias a todo ello, en 2024 la facturación conjunta de las cooperativas de FAECA alcanzó los novecientos millones de euros, consolidando a la provincia como un referente mundial en producción y exportación de frutas y hortalizas.
'Fruit Attraction 2025'
'Fruit Attraction 2025' se consolida como una herramienta comercial imprescindible para la producción y la distribución mundial, ya que su celebración en octubre permite planificar las campañas del año siguiente.
Además, su situación geográfica en el sur de Europa la posiciona estratégicamente como la puerta de entrada a Europa desde Latinoamérica. Es la gran plataforma para los operadores hortofrutícolas, y el punto de encuentro que permite seguir fidelizando relaciones comerciales y abrir nuevas oportunidades en nuevos mercados.
Se estima una participación de más de 90.000 clientes potenciales de ciento treinta y cinco países que buscan en esta cita las últimas tendencias en la industria de las frutas y verduras para rentabilizar su negocio.
Además del ámbito comercial, la feria es un espacio de experiencias y conocimiento, gracias a su amplio programa de jornadas técnicas y eventos sectoriales caracterizados por el alto nivel de los participantes y ponentes, que ponen en valor la innovación, la tecnología y el conocimiento.