
Convocado el II Concurso de Recetas de Chirimoya Fino de Jete
Con el objetivo de que los restaurantes de la zona la introduzcan en sus cartas, recetas y platos, el plazo de inscripción estará abierto hasta el 4 de noviembre con la celebración de la semifinal en Almuñécar el día 7 y la final en Jete el 16
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen de la Chirimoya de la Costa Tropical Granada-Málaga, con la colaboración los ayuntamientos de Almuñécar y Jete, ha presentado la segunda edición del Concurso de Recetas de Chirimoya 'Fino de Jete' que se desarrollará durante los días 7 y 16 de noviembre, en los que tendrá lugar la semifinal en el Palacete de la Najarra de Almuñécar y la final en la plaza de la Constitución de Jete, respectivamente.
El concejal de Agricultura y Sostenibilidad, Carlos Ferrón, ha asistido a la presentación en los jardines del Palacete de la Najarra y ha manifestado que "apoyamos la realización de concurso porque la chirimoya es nuestro producto estrella, un producto gourmet, de mucha calidad y tenemos que darle difusión".
"Desde el Ayuntamiento de Almuñécar estamos haciendo esfuerzos para que los restaurantes de la zona introduzcan la chirimoya en sus recetas y en los platos que ofrecen a sus clientes. La chirimoya tiene que ser nuestra seña de identidad gastronómica como producto tropical", ha señalado Ferrón.
Por su parte, Noelia Vallejo Donaire, representante del Consejo Regulador, ha destacado "el trabajo que desde la Denominación de Origen se viene haciendo para la promoción y defensa de la chirimoya como producto único de nuestra zona".
El encargado de la coordinación del concurso, Daniel Bastón, chef del hotel Victoria Playa, ha explicado que este año como novedad va a haber dos modalidades, para chefs profesionales y para amateurs, que tendrán que inscribirse antes del 4 de noviembre a las 13:00 horas.
En cada categoría los participantes tendrán que presentar un plato dulce o salado en el que su ingrediente principal sea la chirimoya de la variedad Fino de Jete, acogido a la Denominación de Origen.
El jurado, formado por representantes de la Escuela Superior de Hostelería de Granada Hurtado de Mendoza y de Salobreña, un profesional de la restauración de Almuñécar, representantes de los ayuntamientos de Jete y de Almuñécar, y también del Consejo Regulador, tendrá en cuenta los ingredientes saludables utilizados, las técnicas de elaboración, la creatividad, la explicación dada al jurado, y la presentación y terminación del plato, con una especial atención a la preservación del sabor del ingrediente principal: la chirimoya Fino de Jete.
Los premios consistirán en trofeo y 500 euros para el ganador, trofeo y 200 euros para el segundo y diploma para el tercero en la categoría profesional, así como trofeo y 200 euros para el ganador, trofeo y 100 euros para el segundo y diploma para el tercero en categoría amateurs.
Las bases del concurso pueden consultarse en https://www.crchirimoya.com/concurso-de-chirimoya-fina-de-jete/.