Jaén, Úbeda y Baeza, nuevo destino del programa 'Sexitanos en Ruta' del 13 al 15 de mayo
A iniciativa del Ayuntamiento de Almuñécar y Halcón Viajes, podrán participar los pensionistas mayores de cincuenta y cinco años empadronados en el municipio
La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Almuñécar y Halcón Viajes han presentado una nueva edición de 'Sexitanos en Ruta', especial mayores, que consiste en un viaje a Jaén, Úbeda y Baeza desde el 13 al 15 de mayo con estancia en hotel de 4 estrellas y un completo programa de actividades, que incluye conocer estas ciudades jiennenses, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003 por sus singulares cascos urbanos históricos y la excelente conservación de sus edificios renacentistas.
La concejala de Servicios Sociales, Mari Carmen Reinoso, ha manifestado que "hemos comprobado que existe una gran demanda de mayores que quieren viajar en grupo, con sus amigos, vecinos y conocidos. Estos viajes promueven la convivencia, el compañerismo, conocer otras personas y favorecen la calidad de vida y el bienestar, y, sobre todo, los mayores refuerzan y renuevan amistades y experiencias".
Se trata de la tercera edición del programa, tras el éxito de asistencia de los viajes realizados a Cádiz y Huelva, con la participación de unos trescientos mayores.
Reinoso ha señalado que "queremos seguir ofreciendo a nuestros mayores la oportunidad de conocer la riqueza que tenemos en Andalucía y en esta ocasión nos iremos a Jaén, en un viaje que está dirigido a pensionistas mayores de cincuenta y cinco años, que estén empadronados en Almuñécar o La Herradura antes del 1 de abril de 2024".
Por su parte, Cristina Cano, de Halcón Viajes, ha informado de que las inscripciones se pueden realizar en la oficina de Almuñécar de Halcón Viajes, situada en la plaza de Madrid nº1, a partir del miércoles, 10 de abril.
El precio es de 250 euros por persona, teniendo en cuenta que el coste es de 285 euros euros por persona, a los que hay que restarle 35 euros por persona de subvención que concede el Ayuntamiento de Almuñécar. Incluye autobús durante todo el recorrido, guía acompañante, estancia en el Hotel Condestable Iranzo 4* (dos noches), pensión completa en el hotel con agua y vino incluido, almuerzo en restaurante concertado el primer día y visitas con guía oficial de Jaén y Úbeda y Baeza.
También pueden acompañarlos su cónyuge, pareja de hecho, ascendiente o descendiente; en el caso de descendientes, siempre que éste sea pensionista, en ningún caso menores de edad. Podrán inscribirse de forma conjunta dos pensionistas que reúnan los requisitos.
La responsable de Halcón Viajes ha explicado que el 13 de mayo será la salida desde Almuñécar con llegada a Úbeda, visita con guía oficial. "En Úbeda podremos conocer la plaza Vázquez de Molina, con la sacra capilla de El Salvador (siglo XVI), el palacio del Condestable Dávalos, el palacio de las Cadenas, la basílica de Santa María de los Reales Alcázares (siglo XIII), el palacio del Marqués de Mancera, la iglesia gótica de San Pablo y la Redonda de Miradores, con unas privilegiadas vistas de la sierra y el río, almuerzo en restaurante, salida hacia Jaén, alojamiento en el hotel y tarde libre, cena y alojamiento".
El día 14 será el turno para ver Jaén capital con desayuno en el hotel; por la mañana, visita de Jaén con guía oficial, de la que cabe destacar la fortaleza árabe situada en el cerro de Santa Catalina, desde donde se podrá disfrutar de unas vistas privilegiadas; se conocerán también las iglesias de la Magdalena, San Juan, San Ildefonso y la más importante del casco histórico, la iglesia catedral de la Asunción (siglo XVI), una de las obras cumbre de la arquitectura renacentista española. También destacan sus baños árabes, considerados los más grandes de Europa, y las bulliciosas plazas de la Constitución y de las Batallas, y almuerzo en el hotel.
Por la tarde, será la visita a Baeza con guía oficial. Ubicada sobre un bello promontorio rodeado de olivares, en ella podrán conocer su catedral (siglo XII-XVI) que conserva elementos góticos y mudéjares, el palacio de Jabalquinto, el Seminario de San Felipe Neri, la alhóndiga y la plaza del Pópulo con importantes conjuntos renacentistas, así como infinidad de palacios y casas blasonadas; regreso al hotel, cena y alojamiento.
El último día, 15 de mayo, tras el desayuno en el hotel y salida hacia Linares, se podrá visitar el museo arqueológico y el centro de interpretación del Paisaje Minero (entrada incluida). En el centro de interpretación se encuentra el museo del cantante Raphael. De su casco histórico destaca la Iglesia de Santa María la Mayor, con regreso al hotel para el almuerzo y salida hacia Almuñécar.