
Sindicatos instan al Ayuntamiento a iniciar las negociaciones para implementar la tasa turística en Granada
Entiende que la patronal hostelera “debe aportar y no exigir dinero público” para mejorar el sector y que supondría una oportunidad para cambiar el modelo turístico actual de explotación intensiva por un modelo sostenible de calidad y excelencia
Comisiones Obreras (CC.OO.) Granada, como viene reivindicando desde hace años, ha solicitado la instauración de una tasa turística en la provincia de Granada y ha exigido al Ayuntamiento de la capital que inicie las negociaciones con los representantes de los trabajadores para darle forma.
Ha recordado al Consistorio granadino que la finalidad de la misma pasa por reforzar los servicios públicos de la ciudad. En opinión del secretario general de CC.OO. Granada, Daniel Mesa, “urge su instauración para reinvertir esta tasa en la conservación de nuestro patrimonio y actividad cultural, en la mejora de servicios como el transporte, la limpieza de la ciudad o la seguridad ciudadana. También en la profesionalización de la hostelería, mejorando las condiciones laborales de los trabajadores del sector”.
Para Mesa, la hostelería es la gran beneficiada del turismo por lo que ha estimado que la patronal hostelera “debe aportar y no exigir dinero público” para mejorar el sector. Y es que, según ha aseverado, supondría una oportunidad para cambiar el modelo turístico actual de explotación intensiva por un modelo sostenible de calidad y excelencia.
De este modo, Mesa ha asegurado que se compensaría la desproporción entre habitantes y visitantes en cuanto al mantenimiento de servicios públicos que se requieren, ya que “en este momento soportamos un gasto adicional en servicios públicos que pagan exclusivamente los ciudadanos mientras que el sector privado acapara los beneficios”.
Comisiones Obreras ha defendido, por tanto, que la tasa turística podría suponer una mejora de la calidad de servicios como el transporte, la seguridad, la limpieza viaria y otros servicios que en estos momentos se sustentan principalmente por la ciudadanía pero de los que también hacen uso las personas visitantes.
Con esta aportación, el dirigente sindical ha considerado que “la ciudad conseguiría una recaudación que podría invertirse, además, en la especialización y excelencia de los trabajadores, fomentando la formación continua para profesionalizar el sector hostelero”.
Por todo ello, CC.OO. Granada apoya, en su opinión, la implantación de una tasa turística en Granada pidiendo el inicio de las negociaciones para definir una tasa turística al servicio de un modelo turístico para Granada sostenible y cuya actividad repercuta en el entorno y en el modelo de ciudad.