El pleno del Ayuntamiento de Las Gabias ha aprobado este pasado lunes, 26 de febrero, un presupuesto municipal para el año 2024 que está cercano a los veinte millones de euros. En concreto, serán 19.328.347,74 euros que se basan en tres pilares fundamentales como son el mantenimiento urbano, la seguridad ciudadana y la protección social. Se trata de un presupuesto municipal que refleja el firme propósito del actual equipo de gobierno que lidera la alcaldesa, Meri Sádaba, con el avance, la sostenibilidad y el bienestar de nuestros ciudadanos.
“Está realizado con una serie de premisas que parte de una rigurosa gestión que contempla el 100% de la plantilla estabilizada y la deuda cero”, ha adelantado, poniendo de manifiesto que “el presupuesto contempla un superávit que podría haber sido superior dado el volumen de ingresos que esperamos obtener a lo largo del ejercicio, pero para su elaboración ha imperado el principio de prudencia y solo se ha contemplado una parte de los ingresos que se esperan recibir por licencias urbanísticas de inversiones de plantas fotovoltaicas”.
Sádaba ha destacado que “se trata del mayor presupuesto de la historia de Las Gabias, que acompasa la mejora de los servicios que se prestan desde el Ayuntamiento al crecimiento de la ciudad y que contempla, igualmente, inversiones con recursos propios en mantenimiento y puesta en marcha de nuevas infraestructuras”. Para la primera edil, el presupuesto aprobado en el pleno “refleja económicamente todos los proyectos que están en marcha, así como las partidas presupuestarias suficientes para el cumplimiento de nuestro compromiso con la ciudadanía para ser la mejor ciudad para vivir”.
Asimismo, ha hecho hincapié también en que “ha sido un presupuesto fruto de la colaboración de todas las concejalías y liderado por el concejal de Hacienda, Javier Bravo, donde se han contemplado todas las actuaciones que se van a llevar a cabo por las distintas concejalías a lo largo de 2024”.
En este sentido, el propio Javier Bravo, concejal de Hacienda, ha asegurado que “es un presupuesto pensado para seguir avanzando en nuestro modelo de ciudad. Diseñamos con este presupuesto una ciudad más prospera, más moderna, más abierta y más dinámica”.
Así, en el presupuesto municipal para el año 2024 sobresale la financiación destinada al mantenimiento urbano y el desarrollo sostenible, que supone una cantidad de 3.677.876,87 euros. En este apartado destacan un nuevo plan de embellecimiento urbano, la implantación de la nueva ley de residuos o las partidas destinadas a zonas verdes, que duplican su importe para este ejercicio.
Las otras dos grandes áreas a las que se destinan los mayores recursos del presupuesto municipal son los derechos sociales, los mayores y la igualdad, por un lado, y la seguridad ciudadana y la movilidad, por otro. En concreto, las partidas son de 3,4 millones de euros en derechos sociales y más de dos millones de euros destinados a la seguridad. En estos ámbitos, hay que resaltar la cofinanciación del proyecto ‘Andalucía + accesible’, el aumento de la plantilla, la mejora de instalaciones de servicios sociales o un nuevo aparcamiento público en la calle Molinos.
Otras áreas destacadas del presupuesto son las dedicadas a deportes, festejos, cultura, educación, juventud o desarrollo local, sumando todas ellas la cantidad de casi tres millones de euros. Dentro de estas partidas se desarrollarán proyectos municipales tan importantes como la puesta en marcha del nuevo recinto ferial, la financiación para el proyecto de excavaciones de la Villa Romana, las nuevas becas a deportistas de élite o el programa de la concejalía de juventud ‘DiverSOS’.
Según ha destacado el concejal de Hacienda, “a partir de la aprobación de estos presupuestos los vecinos de Las Gabias tendrán mejores servicios públicos de calidad y una mayor protección social. Son los presupuestos que la ciudad necesita para 2024”.