La movilización celebrada hoy miércoles se repetirá el 18 de octubre si la Consejería de Salud sigue sin dar respuesta
Este miércoles, 4 de octubre, en el Hospital Clínico San Cecilio de Granada (PTS), se ha celebrado una concentración de delegados de Comisiones Obreras (CC.OO.) y la Unión General de Trabajadores (UGT) en la sanidad pública, en protesta por la dejadez del Servicio Andaluz de Salud (SAS) con su Bolsa de Empleo Temporal. Estas movilizaciones se repetirán el próximo 18 de octubre, sin descartar otras protestas, en caso de que la Consejería de Salud y Consumo siga ignorando este grave problema.
Ambos sindicatos han denunciado que el SAS está incumpliendo voluntariamente el Pacto de Bolsa de Empleo Temporal que suscribió con las organizaciones sindicales y han añadido que esta decisión "unilateral y temeraria" de la Administración hace que el sistema de contratación en el Servicio Andaluz de Salud se convierta en "poco transparente e injusto", con categorías sin baremar desde 2021 y 2022, y para 2023 ni siquiera está abierto el plazo de inscripciones.
El problema es "descomunal", según ambos sindicatos, para más de 300.000 profesionales de todas las categorías en toda Andalucía, ya que dichos profesionales "ni pueden inscribirse, ni añadir los méritos que han ido acumulando estos años, ni que le reconozcan esos servicios prestados o esa formación que les ha costado tiempo y trabajo".
En definitiva, se trata de "un gran caos provocado por la Administración que afecta, incluso, a los centros sanitarios que ven cómo no tienen unas listas fiables para ofrecer los distintos contratos y se están produciendo casos de enchufismo o incluso de externalización de trabajos con la excusa de no tener gente en la Bolsa", han criticado.