
Alcaldes de la provincia granadina se movilizan ante la “operación disparate” de la Diputación en la compra del Banco de España
La secretaria socialista María José Sánchez se une a la protesta, exigiendo a la Junta la cesión gratuita del inmueble y a Francis Rodríguez la inversión de los 9,2 millones en los municipios
El Partido Socialista (PSOE) de Granada ha calificado de “operación disparate” la maniobra que la Diputación pretende llevar a cabo para la compra del edificio del Banco de España a la Junta de Andalucía por 9,2 millones de euros y ha tendido la mano al presidente de la institución provincial, Francisco Rodríguez, para sentarse en una mesa y fijar las demandas que tienen los municipios de forma que invierta ese dinero en lo que realmente le compete.
En una concentración en las puertas del edificio en Gran Vía a la que han acudido numerosos alcaldes, alcaldesas y concejales de todos los rincones de la provincia, la secretaria de Política Municipal del PSOE de Granada, María José Sánchez, ha denunciado que este inmueble fue cedido gratuitamente por el Gobierno de España a la Junta hace más de dos décadas y ahora “el gobierno de Moreno Bonilla, en vez de ofrecerlo también de manera gratuita, pretende que sea la Diputación quien, con el dinero que pertenece a los ayuntamientos, lo pague a precio de oro”.
“La Junta recibió el edificio sin coste alguno y veintidós años después pretende venderlo por 9,2 millones”, por lo que ha solicitado que “en lugar de `saquear´ invierta en los ayuntamientos”, reclamando al presidente de la Diputación, Francis Rodríguez, que destine esa cantidad “a lo que realmente necesita la provincia, que es mejorar los servicios públicos, el alumbrado, las vías urbanas o cualquier competencia que hoy sobrecarga a los ayuntamientos y que tienen enormes dificultades para atenderlas”.
En esa línea, ha insistido en que la Junta “no está precisamente necesitada de ese dinero y mucho menos a costa de los recursos de los pueblos granadinos”.
Por ello, ha demandado a Moreno Bonilla que haga en Granada lo mismo que en Jaén, Málaga o Huelva, “ceder los edificios públicos de forma gratuita para su uso y disfrute por parte de la ciudadanía en lugar de realizar operaciones recaudatorias”. “Por otra parte, el presidente de la Diputación debería rechazar esta operación y dirigir ese dinero a iniciativas que generen empleo, riqueza y oportunidades en nuestros pueblos. Desde el PSOE le tendemos la mano para consensuar proyectos útiles y necesarios para la provincia, que es el verdadero propósito de la institución provincial”, ha insistido.
Sánchez ha concluido pidiendo a Moreno Bonilla “que pare este disparate” y ceda gratuitamente el edificio del Banco de España “como se ha hecho en otras provincias”. En paralelo, ha instado a Rodríguez a que “dirija las políticas provinciales hacia lo verdaderamente importante que es mejorar la calidad de vida de los pueblos, generar empleo y riqueza y evitar que Granada sea una vez más maltratada por el Gobierno andaluz”. “Granada no se saquea, en Granada se invierte”, ha zanjado.
Por su parte, la portavoz socialista en la Diputación, Fátima Gómez, ha anunciado que llevará al próximo pleno una moción para parar la operación porque “no solo estamos ante un disparate sino ante un atraco a los ayuntamientos”.
Tras tildar esta operación de “pelotazo” y de “nuevo agravio” a Granada, ha subrayado que dicho inmueble que fue recibido gratis por la Junta ahora se lo va a cobrar a la Diputación por 9,2 millones de euros; un dinero que procede de no dárselo a los alcaldes que hoy están aquí alzando la voz. Es una sinrazón que solo busca tapar la inacción de la Junta, pues mientras en otras provincias se ceden edificios, aquí Moreno Bonilla hace caja a costa del dinero de los municipios granadinos.
Gómez ha exigido al presidente de la Diputación que “ponga cordura y escuche a los pueblos que son su razón de ser” y ha advertido que “esto es la gota que colma el vaso de agravios de Moreno Bonilla contra Granada. Algo que recibió gratis la Administración autonómica, ahora va el presidente de la Diputación y le dice al presidente andaluz: no te preocupes con el dinero público de los ayuntamientos te pago esta operación millonaria de 9,2 millones. Y se quedan tan anchos los dos”.
Por último, la portavoz ha asegurado que “vamos a dar voz a los alcaldes, alcaldesas y concejales que están protestando contra esta barbarie. Exigimos que alguna de las dos partes recapacite y frene este despropósito”.