
AxSí llevará al pleno de Motril este miércoles una moción en defensa del habla andaluza
David Martín señala entre las propuestas de acuerdo instar a la Junta a realizar campañas de sensibilización que promuevan su respeto y valoración del habla andaluza, tanto dentro como fuera de la comunidad, resaltando su riqueza lingüística y cultural
El portavoz de Andalucía por Sí (AxSí) en el Ayuntamiento de Motril David Martín ha presentado una de las mociones que su formación política defenderá en el pleno municipal que se celebrará el próximo miércoles, 26 de febrero, y que persigue la defensa del habla andaluza.
Martín ha explicado que la moción defiende el acento andaluz como "una de las expresiones culturales y lingüísticas más ricas de nuestro patrimonio. Forma parte de nuestra identidad como pueblo, siendo reflejo de la historia, las costumbres y la diversidad que caracteriza a Andalucía. Sin embargo, a pesar de su riqueza y singularidad, el acento andaluz ha sido estigmatizado en numerosas ocasiones, particularmente en los grandes medios de comunicación y producciones cinematográficas de ámbito nacional".
En este sentido, ha señalado que "es frecuente observar cómo el acento andaluz se asocia a personajes que representan estereotipos que poco se asemejan a la realidad, como personas con poca formación o que desempeñan trabajos humildes. En contraposición, rara vez se vincula a figuras con cargos de relevancia, como liderazgos empresariales, académicos o de responsabilidad política".
Estas representaciones perpetúan, ha indicado, prejuicios injustos, consolidando una visión distorsionada que menoscaba la riqueza cultural y afecta a la autoestima colectiva de los andaluces. El habla andaluza, con sus diversas variantes y particularidades, es el resultado de siglos de evolución histórica y convivencia entre culturas. Representa una forma léxica, fónica y gramatical válida dentro de la lengua castellana y merece ser tratada como tal, con el mismo respeto que se otorga a otras variedades dialectales del español.
Por ello, para los andalucistas se hace imprescindible que "las instituciones se posicionen a favor de una representación justa y equilibrada de nuestra forma de hablar, combatiendo los prejuicios que dañan nuestra imagen colectiva y reivindicando el valor cultural del acento andaluz". La defensa del habla y acento andaluz no es solo una cuestión lingüística sino también de dignidad e identidad, y es un paso necesario para combatir los estereotipos que perpetúan una imagen injusta y limitada de nuestra tierra, ha apostillado.
Por último, el portavoz andalucista ha detallado que la moción generalista tiene cuatro propuestas de acuerdo, destacando que se reivindica el habla y acento andaluz como parte esencial del patrimonio cultural de Andalucía, instando a su valoración y respeto en todos los ámbitos; se solicita al Ministerio de Cultura que los grandes medios de comunicación nacionales y a las industrias cinematográfica y audiovisual cesen la utilización del acento andaluz como sinónimo de incultura, pobreza o falta de capacidad profesional; y que se fomente una representación diversa y positiva de los andaluces, reflejando nuestra realidad. Y, además, se insta a la Junta de Andalucía a realizar campañas de sensibilización que promuevan el respeto y la valoración del habla andaluza, tanto dentro como fuera de nuestra comunidad, resaltando su riqueza lingüística y cultural.