El presidente nacional de la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) y vicepresidente de la CEOE, Gerardo Cuerva, ha asistido hoy en Motril a un “desayuno de trabajo” en el que se ha reencontrado de nuevo con el sector empresarial de la Costa Tropical de Granada.
Dejando claro que España vive una situación complicada pero “estamos en un momento en el que tenemos que apretarnos todos el cinturón”, el presidente de la patronal, se ha mostrado satisfecho con que se estén dando pasos para solucionar el problema del transporte que tanto perjuicio está ocasionando a la sociedad civil.
El encuentro empresarial organizado por la Asociación de Empresarios de la Costa Tropical, AECOST, también ha contado con la presencia de las responsables de los ayuntamientos de Motril y Almuñécar, Luisa García Chamorro y Trinidad Herrera, la delegada de la Mancomunidad, Rocío Palacios, así como con la participación de diputados nacionales y provinciales, como Carlos Rojas, Manuel Guirado, Carmen Fernández y Fernando Díaz.
El sector empresarial, liderado en este acto por Jerónimo Salcedo, no ha querido perderse la conferencia de Cuerva, quien ha respondido a una tanda final de pregustas, dirigidas en su mayoría, a problemas como los de los regantes por la falta de infraestructuras hídricas. La de los empresarios de Playas sobre los efectos de la subida de precios de la energía y los productos alimentarios esenciales para su trabajo. La caída del turismo tras la COVID y los nuevos acontecimientos recientes. Las dificultades para poder acceder a mercados fuera de los comarcales o provinciales, y otras muchas cuestiones que han recibido respuestas concretas por parte del ponente de la jornada con una conclusión: "Necesitamos soluciones porque la empresa ya no puede más".
Entre las afirmaciones de Gerardo Cuerva podemos destacar dos:
El problema del transporte ha llevado a las empresas a vivir una situación límite, por lo que espera que los paros sean desconvocados de inmediato. El encuentro del gobierno con los afectados ha llegado más tarde de lo que requiere la situación actual.
La subida de los precios del combustible, la electricidad y el gas están creando una gran incertidumbre a la que se suma el conflicto Rusia – Ucrania. Esto está “lastrando” la actividad de las pymes españolas.