Los sueños se cumplen y Yayo Carbonell Méndez ha finalizado su primer Dakar con nota.
Hoy Almuñécar se siente muy orgullosa de tener a un gran campeón entre sus vecinos.
Los premiados han sido reconocidos en las instalaciones de la empresa Eurocastell, de Grupo La Caña, por representantes de Fundación Miguel García Sánchez
Bankia, CajaGranada Fundación y la Fundación Miguel García Sánchez han hecho entrega este lunes de los reconocimientos de la ‘I edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas’ a los 10 agricultores que han sido seleccionados.
Los agricultores premiados en esta primera edición han sido Inmaculada Victoria Rodríguez, Alicia López Rodríguez, María Domínguez Reyes, María del Carmen Villa Rodríguez, Dolores Pérez Salguero, Antonio Alarcón Larrosa, José Fernando Fernández Contreras, Antonio Márquez Castro, Carlos Mota Pavón y José Manuel Romera Castro.
En el acto, que ha tenido lugar en las instalaciones de la empresa Eurocastell, de Grupo La Caña, han participado el director de negocio Agro de Bankia en Andalucía, Gregorio Nieto; el director de zona de Granada provincia sur en Bankia, Juan Alfonso Navas; el director-gerente de CajaGranada Fundación, Fernando Bueno; y por parte de la Fundación Miguel García Sánchez, su presidente Miguel García Puertas, y su director ejecutivo, Samuel Ortega. Además, han estado presentes el director comercial de Koppert España en Granada, Málaga y Almería, Juan Carlos Rodríguez, y el gestor de grandes cuentas de BASF Vegetables Seeds, Miguel Espinosa.
Entre los objetivos de este certamen estaba reconocer a aquellos agricultores de Granada, Málaga y Almería con cultivos de subtropicales u hortalizas que, mediante su esfuerzo, dedicación e interés por mejorar día a día, busquen la excelencia, la mejora continua y la aplicación de buenas prácticas que les sitúen a la vanguardia del sector en cuanto a la formación, al cumplimiento de las normas de calidad, al estado de sus instalaciones, a la calidad de sus productos, a la innovación, a la aplicación de nuevas tecnologías, al cumplimiento de las condiciones laborales y de prevención de riesgos laborales, a prácticas sostenibles y al cuidado del medioambiente.
“Nos gustaría agradecer a todas las entidades que han apoyado el proyecto, así como a los agricultores que se han presentado al premio”, ha destacado el director ejecutivo de Fundación Miguel García Sánchez. “Estamos pensando ya en la puesta en marcha de una segunda edición, el próximo año, que está a punto de comenzar”, ha asegurado Miguel García Puertas.
Por su parte, el director de negocio Agro de Bankia en Andalucía ha remarcado “la importancia de reconocer en un año tan excepcional y de la mano de CajaGranada Fundación a algunos de los mejores agricultores de la región” y ha valorado que “el sector se haya reivindicado como un servicio esencial permitiendo llegar a todos los hogares los mejores productos incluso en las semanas del estado de alarma decretado por la pandemia”.
En la misma línea, el director-gerente de CajaGranada Fundación, Fernando Bueno, ha puesto de manifiesto “el orgullo que supone patrocinar estos premios, de la mano de Bankia”. “De los muchos proyectos que compartimos, apoyar la agricultura de nuestra provincia es especialmente relevante y la puesta en marcha de este galardón para premiar la excelencia, la innovación y el desarrollo en dicho sector es fundamental”, ha subrayado.
46 candidaturas presentadas
El jurado, compuesto por Gregorio Nieto, director de negocio Agro de Bankia en Andalucía; David López, director nacional de la rama alimentaria de la entidad certificadora SGS; Juan Reca, director del centro de investigación CIAMBITAL de la Universidad de Almería; Emilio Maldonado, director del departamento de Agricultura de Grupo La Caña; y Samuel Ortega, director ejecutivo de Fundación MGS, analizó un total de 46 candidaturas presentadas y puso en valor el gran nivel de la mayor parte de los candidatos.
Hoy Almuñécar se siente muy orgullosa de tener a un gran campeón entre sus vecinos.
La alcaldesa ha informado que la cuantía, correspondiente a los presupuestos de 2020, asciende a 40.000 euros.
El Gobierno Municipal revalida su compromiso con el sector comercializador hortofrutícola
El tránsito de este tipo de mercancías mejorará su maniobrabilidad con la construcción de un nuevo vial directo desde la autovía al muelle de carga de Azucenas
Los cambios se centran en la hostelería que cierra a las 18h. y en el toque de queda a las 22h.
Los operarios de la institución utilizan casi 100 toneladas de sal para paliar los efectos de la tormenta Filomena, que ha afectado especialmente a la Sierra de la Sagra, Los Bermejales, zonas del área metropolitana y la comarca de los Montes.
El descenso de la producción se traduce en una subida de los precios, que sólo es fruto de la escasísima disponibilidad de producto. La actual situación podría hundir la rentabilidad para empresas y agricultores
“Sin ser un dato extrapolable, sí genera esperanza y confianza en el año recién estrenado”, ha subrayado García Fuentes
La propia alcaldesa, se convirtió por una noche en uno de los representantes del Rey Melchor en la Villa.
La concejala de Fiestas y Cultura Carmen Moya ha apelado a la responsabilidad de los vecinos animándolos a que se queden en casa y desde allí puedan disfrutar del paso de los Reyes Magos desde su balcón o su puerta.
La primer edil de la Villa, María Eugenia Rufino, y el concejal de Educación, Ignacio Trujillo, se han sumado a la manifestación de este lunes en las puertas de los colegios afectados
La situación Covid ha provocado la suspensión de la Cabalgata pero no esta original visita de sus majestades a los centros educativos donde dejarán un regalo para cada niño y niña del municipio.
Los Bomberos de Almuñécar y Policía Local tuvieron un inicio del año movido con dos incendios de monte bajo. La Policía investiga las causas pero no se descarta que tuviera su origen en los fuegos artificiales que se lanzaron de madrugada
Consiste en charlas motivacionales a alumnos de centros de enseñanza superior, impartidas por empresarios socios de AECOST, con el objeto de acercar a los alumnos al mundo empresarial-
"Creemos que ha valido la pena estos dos meses de trabajos con las molestias ocasionadas porque el resultado ha sido satisfactorio”, ha señalado Ruiz Joya.