Los Bomberos de Almuñécar sofocan un aparatoso incendio en el almacén de una conocida empresa de material eléctrico.
El incendio se ha originado precisamente, "como consecuencia de alguna anomalía en el sistema eléctrico"
“Las medidas de apoyo a las familias necesitadas y a los autónomos y pymes son claramente insuficientes”, afirma Juan Carlos Benavides.
El grupo municipal de Convergencia Andaluza de Almuñécar-La Herradura ha rechazado en el pleno el proyecto de presupuestos para 2021 presentado por el gobierno Herrera. Para el portavoz andalucista, Juan Carlos Benavides, “son unas cuentas totalmente ajenas a la realidad económica, social y sanitaria que estamos viviendo como consecuencia del coronavirus, y no dan respuesta a las necesidades de los vecinos”.
“Unos presupuestos que se caracterizan por la carencia de unas medidas eficaces y reales para apoyar el tejido económico y productivo del municipio. Las ayudas o subvenciones destinadas a autónomos y pymes son mero maquillaje, incluso anecdóticas para enmascarar la falta de impulso a las empresas locales afectadas por el cierre producido por el estado de alarma”.
Y sobre todo, las partidas destinadas a proteger a las familias más necesitadas son claramente insuficientes para ayudar a paliar su situación, dada la extrema situación de marginalidad en la que la pandemia las ha llevado en el último año.
“La falta de sensibilidad del gobierno Herrera con familias, autónomos y pymes se manifiesta en el presupuesto de 2021 en un aumento importante de la ya asfixiante presión fiscal. Los impuestos vuelven a subir con las nuevas cuentas municipales. A la subida de los últimos años del IBI, se une este año un incremento previsto (con relación al último presupuesto) del 17,5% en la Plusvalía, un 21,6% en el Impuesto de Actividades Económicas, un 39,1% en la licencia de ocupación de mesas y sillas, y hasta prevé una subida del 48,9% en el capítulo de infracciones de tráfico”, denuncia Benavides.
“Son unos presupuestos inflados, con partidas por 1,8 millones de euros en concepto de alquileres, licencias o tasas, que la propia Intervención pone en cuestión. Por no hablar de bajadas importantes en algunas partidas, como la destinada a los ‘caminos vecinales’, de un 35%, o de ‘fomento del empleo’, de un 47,7%”.
“Eso sí, aprueban una plaza de arqueólogo municipal, que previsiblemente servirá para que un exconcejal de IU se coloque en el ayuntamiento. Este sería parte del precio del apoyo de un partido que se llama de izquierdas, para votar a favor de unas cuentas claramente conservadoras y de derechas que no dan respuesta a las necesidades de las familias ni las empresas de Almuñécar y La Herradura”, afirma Juan Carlos Benavides.
El incendio se ha originado precisamente, "como consecuencia de alguna anomalía en el sistema eléctrico"
La mayoría de los trabajos corresponden a 220 cartas, seguido de 49 tweets y 26 imágenes. A lo largo del mes de enero la Casa de la Cultura sexitana continuará recibiendo cartas que no llegaron a causa del temporal.
La ola de frío después de Filomena deja una media temperatura de 7,5 grados en el municipio
El proyecto se puso en marcha en octubre de 2019 pero se paralizó a causa de la pandemia
El acto se ha celebrado en un solar municipal junto al IES Al Andalus y, posteriormente, la presentación en la Casa de la Cultura sexitana.
Ángel Ortega Fernández. Licenciado en Historia. Secretario de Convergencia Andaluza.
Tendrá lugar en el Colegio La Noria y en el edificio CIE sede del Área de Urbanismo, con un presupuesto de más de 102.000 euros y con incentivos de la Junta de Andalucía.
El Ayuntamiento de Almuñécar quiere poner a la venta de este inmueble, por valor de 84.245,49 euros, ha informado el concejal de Hacienda, Rafael Caballero.
Los hechos se produjeron en una calle de la localidad. Ambos detenidos han sido puestos a disposición judicial.
La edición estaba promovida por Cáritas Parroquial y el apoyo del Ayuntamiento y asociaciones de comerciantes de la localidad sexitana
El individuo estaba siendo investigado desde el mes de junio de 2020, por parte de las autoridades belgas en colaboración con la Guardia Civil española.
Antonio Aragón (ca) pide a la alcaldesa “que ponga fin al abandono y atienda las reivindicaciones vecinales, tras años de olvido”.
Durante las dos semanas los agentes realizaron 157 intervenciones durante las citadas fechas.
El edil de Hacienda afirma que están dirigidas a la "digitalización y promoción del comercio local, fomentando el mismo, así como el consumo sostenible y el apoyo al comercio de proximidad".
El Centro Regional de Transfusión Sanguínea visitará Almuñécar el 4 de febrero de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas en el local del edificio Plaza Mayor, con entrada por Avenida Fenicia.