Los Bomberos de Almuñécar sofocan un aparatoso incendio en el almacén de una conocida empresa de material eléctrico.
El incendio se ha originado precisamente, "como consecuencia de alguna anomalía en el sistema eléctrico"
Asimismo el Ayuntamiento y asociaciones locales lanzan una campaña de sensibilización social sobre los derechos y necesidades de esta población y su participación activa.
Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad y bajo el lema “Distintas capacidades, igualdad de oportunidades” el Ayuntamiento de Almuñécar y las asociaciones ALOJHA y ASINAL lanza una campaña en Almuñécar que tiene como objetivo la sensibilización social y propiciar la reflexión sobre los derechos y necesidades de esta población, haciendo hincapié en la importancia de su participación activa.
Así lo han manifestado tanto desde el Consistorio sexitano como los propios colectivos locales y comarcales tras iluminar la fachada del Ayuntamiento y la Puerta de Almuñécar de color verde.
“Iluminamos en color esperanza en señal apoyo a la reivindicación de sociedad más inclusiva para las personas con capacidades diferentes”, dijo la edil de Servicios Sociales, Maria del Carmen Reinoso, quien estuvo acompañada por la teniente de alcalde y responsable de Participación Ciudadana, Beatriz González y el edil de Educación y Relaciones Institucionales, Alberto García Gilabert, que junto a una amplia representación de los colectivos locales: ALOJHA y ASINAL asistieron al acto de iluminación anoche y que seguirá esta noche en la celebración de esta jornada.
Maria del Carmen Reinoso manifestó que “desde el convencimiento de que una ciudad inclusiva, debe favorecer la autonomía, promover la igualdad de derechos como plenos ciudadanos, favorecer la creación de entornos favorables para el adecuado desarrollo de sus capacidades… Es responsabilidad de todos: poderes públicos, instituciones privadas y el conjunto de la sociedad, asegurar que no se produzcan situaciones de desigualdad”, indicó
“Este 2020 está siendo un año especialmente marcado por la actual crisis de la salud pública, que ha supuesto un cambio de escenario para toda la sociedad, en el caso de las personas con capacidades. Diferentes, está siendo uno de los colectivos que se están viendo más afectados por la pandemia y está suponiendo nuevos retos a los que adaptarse, marcado por nuevas barreras a superar”, recordó la edil de Servicios Sociales de Almuñécar.
Precisamente, Maria del Carmen Reinoso quiso destacar, en este nuevo contexto, que está siendo un gran reto para las asociaciones ALOJHA y la ASINAL, la cuales están en primera línea de la batalla para minimizar los daños ocasionados por el Coronavirus, tanto en sus menores, jóvenes y familiares. “Haciendo un llamamiento a toda la sociedad, para minimizar estos efectos y reivindicar que se les aporte el lugar preferencial de actuación que merecen para participar en la reconstrucción social y económica”, dijo.
“Ante esta situación, desde el Ayuntamiento nos unimos a las reivindicaciones de las citadas asociaciones: ALOJHA y ASINAL, colectivos que realizan un trabajo muy importante por la integración en nuestro municipio de menores y jóvenes de capacidades diferentes. Colectivos comprometidos con la sensibilización, visibilización, concienciación y la inclusión”, subrayó Reinoso.
Las personas con discapacidad son ciudadanos titulares de todos los derechos fundamentales y sin embargo, aún hoy, persisten situaciones en que éstas ven limitados estos derechos y, por tanto, su participación en la sociedad. Para ello es necesario continuar incidiendo, desde estrategias de intervención globalizadoras y transversales, con la provisión de los recursos de apoyo necesarios, en el desarrollo de acciones positivas ante las situaciones de desventaja que se detecten. Resulta asimismo imprescindible favorecer un cambio de actitudes sociales que permitan la participación e inclusión social de este grupo de ciudadanos.
El incendio se ha originado precisamente, "como consecuencia de alguna anomalía en el sistema eléctrico"
La mayoría de los trabajos corresponden a 220 cartas, seguido de 49 tweets y 26 imágenes. A lo largo del mes de enero la Casa de la Cultura sexitana continuará recibiendo cartas que no llegaron a causa del temporal.
La ola de frío después de Filomena deja una media temperatura de 7,5 grados en el municipio
El proyecto se puso en marcha en octubre de 2019 pero se paralizó a causa de la pandemia
El acto se ha celebrado en un solar municipal junto al IES Al Andalus y, posteriormente, la presentación en la Casa de la Cultura sexitana.
Ángel Ortega Fernández. Licenciado en Historia. Secretario de Convergencia Andaluza.
Tendrá lugar en el Colegio La Noria y en el edificio CIE sede del Área de Urbanismo, con un presupuesto de más de 102.000 euros y con incentivos de la Junta de Andalucía.
El Ayuntamiento de Almuñécar quiere poner a la venta de este inmueble, por valor de 84.245,49 euros, ha informado el concejal de Hacienda, Rafael Caballero.
Los hechos se produjeron en una calle de la localidad. Ambos detenidos han sido puestos a disposición judicial.
La edición estaba promovida por Cáritas Parroquial y el apoyo del Ayuntamiento y asociaciones de comerciantes de la localidad sexitana
El individuo estaba siendo investigado desde el mes de junio de 2020, por parte de las autoridades belgas en colaboración con la Guardia Civil española.
Antonio Aragón (ca) pide a la alcaldesa “que ponga fin al abandono y atienda las reivindicaciones vecinales, tras años de olvido”.
Durante las dos semanas los agentes realizaron 157 intervenciones durante las citadas fechas.
El edil de Hacienda afirma que están dirigidas a la "digitalización y promoción del comercio local, fomentando el mismo, así como el consumo sostenible y el apoyo al comercio de proximidad".
El Centro Regional de Transfusión Sanguínea visitará Almuñécar el 4 de febrero de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas en el local del edificio Plaza Mayor, con entrada por Avenida Fenicia.