
Juan Carlos Benavides se reúne con la asociación APAMA en su sede de Torrecuevas.
Convergencia Andaluza les traslada su programa de Bienestar animal
El candidato Andalucista a la Alcaldía de Almuñécar, Juan Carlos Benavides, ha mantenido este martes una reunión con los responsables de la Asociación Protectora de Animales y del Medio Ambiente (APAMA), en su sede ubicada en el Centro Sociocultural de Torrecuevas.
Bajo el lema “Almuñécar-La Herradura en marcha en defensa del bienestar animal”, Benavides les ha entregado unos ejemplares del programa, que en gran medida ha surgido de las necesidades y reivindicaciones del colectivo animalista en las reuniones mantenidas con sus responsables, y que reproducimos:
PROGRAMA DE BIENESTAR ANIMAL 2019-2013:
“Almuñécar-La Herradura en marcha en defensa del bienestar animal”.
El bienestar animal despierta una sensibilidad creciente en amplios sectores de nuestra población y, junto a la tenencia responsable de mascotas en un entorno urbano, deben formar parte de la agenda de trabajo de la administración municipal.
Desde hace cuatro años la asociación APAMA viene desempeñando una importante labor, tanto en sensibilizar a la población sobre los derechos de los animales, como con actividades de protección que en muchos casos intentan suplir la falta de iniciativas del Ayuntamiento.
Para superar estas carencias queremos concertar un marco de trabajo en torno a un programa concertado entre el Ayuntamiento y APAMA con los siguientes objetivos:
•Desarrollar conjuntamente campañas informativas con la finalidad de concienciar a la población sobre los derechos de los animales y la tenencia responsable de mascotas, poniendo especial énfasis en las escuelas.
•Impulsar la identificación de todas las mascotas y las transacciones de animales de conformidad a la normativa legal.
•Promover campañas de esterilización que eviten el abandono animal.
•Formación de la policía local y protección civil en materia de protección animal.
•Creación de un albergue para animales abandonados en las dependencias municipales ubicadas en la Cuesta de Cordovilla.
•Regular mediante una ordenanza la presencia de animales en espacios de titularidad pública y transporte urbano.
•Creación de parques caninos en áreas urbanas, con especial atención a su diseño y mantenimiento para que sean zonas saludables.
•Instalar bebederos para perros y gatos en las vías públicas.
•Gestionar áreas de playa para uso de mascotas en zonas que no generen conflictividad con las personas.
•Implementar programas de control “ético” de las poblaciones de animales salvajes urbanos (palomas, gaviotas, pájaros...), que no impliquen su muerte.