
A través del deporte y de una dieta equilibrada, Miguel González pasó de pesar 167 kg a convertirse en triatleta, finalizando entre otras carreras la Ultraman UK y la Titan Desert
Con el objetivo de hacer llegar su ejemplo a otras personas con obesidad, Miguel Gonzalez ha lanzado el programa televisivo 'De obeso a titán' que se difunde a nivel online
“Decidí cambiar mi vida cuando, después de subir andando tres pisos, tuve que sentarme a descansar diez minutos porque no podía articular palabra”. Éste es el relato de Miguel González, un barcelonés de 45 años afincado en Granada que hace 10 años encontró en el deporte su tabla de salvación.
Los malos hábitos alimentarios y el sedentarismo hicieron que Miguel engordara hasta los 167 kg. “Necesitaba sentarme todo el día, en seguida me cansaba y esto hacía que prefiriera quedarme siempre en casa”, afirma. Pero llegó el día en que decidió poner fin a esta situación y empezar a trabajar intensamente para mejorar su calidad de vida. “Al día siguiente me levanté temprano y me fui a andar. Solo hice dos kilómetros pero día a día fui aumentando la distancia”.
Su constancia a la hora de hacer deporte y el cambio de hábitos alimenticios han hecho que Miguel pierda más de 70 kg y le han ayudado a cumplir su sueño: convertirse en triatleta. Hasta el momento, Miguel ha finalizado, entre otras, carreras de ultradistancia, como el Soplaoman, el Ironman de Barcelona, el Ultra-Tri de Motril, la Titan Desert y la Ultraman UK, en la que consiguió el finisher en 2014.
Su historia de superación ha llevado a GAES, compañía líder en corrección auditiva en España, a nombrarlo embajador de GAES Te Cuida. Con este programa, la empresa quiere fomentar los hábitos de vida saludables para concienciar a la población de la importancia de seguir una buena dieta y practicar deporte a la hora de gozar de un bienestar físico y emocional.
De obeso a titán
Hace 9 meses nació el proyecto “De obeso a titán”, una asociación sin ánimo de lucro inspirada en la experiencia de Miguel González y con el objetivo de hacer que personas con obesidad consigan convertirse en triatletas a través del deporte en 12 meses.
Durante este año se difundirán en 30 documentales a nivel online los retos de Luisa y Jesús, dos andaluces con sobrepeso, a los que se les entrenará tanto a nivel físico como nutricional con el objetivo de llegar en 12 meses a realizar una prueba deportiva de nivel. Durante este tiempo les acompañarán en este reto especialistas en nutrición, medicina, osteopatía, coaching, cocina, etc.
GAES, experiencia y liderazgo
GAES se dedica a proporcionar soluciones auditivas a las personas con problemas de audición, desde que fue fundada en 1949. Sus centros auditivos disponen de la tecnología más avanzada y técnicos especialistas para detectar un posible déficit auditivo y adaptar la ayuda auditiva más apropiada y de forma personalizada en cada caso. Actualmente, GAES dispone de una red de unos 600 centros auditivos, de los cuales más de 500 están en España y el resto distribuidos en Portugal, Chile, Argentina, Ecuador, Colombia y Panamá.