La Junta destina más de un millón de euros al año a prevenir accidentes y enfermedades laborales en las empresas de la provincia
El delegado del Gobierno resalta la labor del Centro de Prevención de Riesgos Laborales
La Junta de Andalucía ha destinado más de un millón de euros al año a prevenir accidentes y enfermedades laborales en las empresas de la provincia provincia de Granada, según ha asegurado el delegado del Gobierno, Antonio Granados, en su visita al Centro de Prevención de Riesgos Laborales (CPRL), donde ha destacado la labor de promoción de la seguridad y salud de los trabajadores que desarrolla este organismo autonómico, tanto en el ámbito de la administración pública como en el sector privado.
El CPRL ha acogido hoy, 26 de noviembre, la reunión semanal de la Comisión Provincial de Coordinación, presidida por el delegado del Gobierno e integrada por los delegados territoriales. “Queremos poner en valor este centro, pilar fundamental para mejorar las condiciones de trabajo y la disminución de la siniestralidad laboral en la provincia; de este órgano de apoyo técnico y promoción de una cultura preventiva; todo ello, con la colaboración imprescindible y necesaria de los agentes sociales, sindicales y empresariales”, ha indicado.
El CPR está adscrito a la Delegación Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo y forma parte de la estructura organizativa del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales. Granados ha felicitado al delegado territorial, José Javier Martín, y al equipo técnico “que trabaja por la seguridad y la salud de los trabajadores en nuestra provincia”.
La Consejería de Empleo convoca una línea de subvenciones para la prevención de riesgos laborales que financia con, hasta 15.000 euros, proyectos e inversiones realizadas por pymes y autónomos en sus centros de trabajo para mejorar la seguridad laboral. En 2024 se aprobaron ciento veintidós proyectos en Granada, a los que la Consejería de Empleo destinó ayudas por importe de 1.095.770 euros. La convocatoria de ayudas de 2025 está a punto de resolverse y tendrá un presupuesto similar.
Siniestralidad
EL CPRL es uno de los órganos, junto a Inspección de Trabajo o las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que intervienen en la investigación de accidentes que ocurren en el entorno laboral. Por el momento, el CPRL de Granada ha intervenido en la investigación de veintitrés accidentes registrados en la provincia (veinte graves, uno muy grave y dos mortales). En en la actualidad, hay otros veintisiete accidentes laborales en proceso de investigación: seis leves, dieciocho graves y tres mortales. En 2024, el CPRL intervino en la investigación de treinta y siete accidentes laborales.
Los técnicos habilitados del CPRL realizan actuaciones de vigilancia, control y asesoramiento para verificar el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales en las empresas. En lo que va de año ha realizado quinientas visitas, han concluido doscientos ochenta y ocho expedientes y han emitido setenta informes a la Inspección de Trabajo.
Granada registró 6.784 accidentes laborales entre enero y septiembre de 2025, un 0,82% menos que en el mismo periodo de 2024. De ellos, el 98,4% fueron leves aunque aumentaron los accidentes graves: noventa y seis en total, veinticinco más que el año anterior.
Además, se contabilizaron diez fallecidos, la misma cifra que en 2024, aunque a finales de octubre este número ascendió a doce víctimas mortales en once accidentes laborales. Los accidentes de tráfico representan el 15,41% del total de siniestros laborales, un porcentaje ligeramente superior al del mismo periodo de 2024 con 1.034 accidentes y tres muertes.
Enfermedades profesionales
Entre enero y septiembre se han recibido ochenta y cuatro partes por enfermedades profesionales, veinticinco más que en el mismo periodo de 2024, el 84,5% de los casos motivados por agentes físicos.
Asimismo, el centro realiza los reconocimientos médicos a los trabajadores del sector publico. En lo que va de año, se han realizado ya 2.253 en Granada y en el 2024 se hicieron 2.670.
Formación
El CPRL de Granada realiza también una labor importante en materia de formación concienciación y difusión de la cultura de prevención. En lo que va de año, ha realizado treinta actuaciones de sensibilización para alumnos de FP, talleres y jornadas en los que han participado ochocientos cuarenta y tres jóvenes (y futuros trabajadores) de la provincia.
De este balance de actividad del CPRL destaca la inauguración en marzo de la primera Escuela de Espalda de la comunidad autónoma, ubicada en Granada. Se trata de un servicio gratuito que se suma a la cartera de prestaciones del Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Granada y atiende a unos ochenta empleados públicos al mes.
El CPRL también lleva a cabo múltiples campañas. Una de las más populares es la campaña ‘Aprende a crecer con seguridad’ y su mascota ‘Segurito en la que han participado 1.393 alumnos de la provincia de Granada.
Por su parte, el delegado de Empleo ha recordado que este año se celebra el 30 aniversario de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, "un hito fundamental en la historia laboral de nuestro país. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales no solo cambió la manera en que se gestionaban los riesgos en los lugares de trabajo, sino que también marcó un antes y un después en nuestra cultura laboral".
En opinión del responsable de Empleo, "es importante recordar que a lo largo de estos treinta años la ley ha sido una herramienta clave en la lucha contra la precariedad laboral. Ha logrado reducir la exposición de los trabajadores a riesgos innecesarios y ha sido esencial en la mejora de los entornos laborales en sectores especialmente vulnerables", como la construcción, la agricultura, la sanidad o el transporte.





















