Diecisiete jóvenes talentos internacionales participarán en el XL Certamen de Guitarra Clásica Andrés Segovia
Se celebrará del 25 al 29 de noviembre, consolidando a La Herradura como epicentro mundial de está especialidad musical
El XL Certamen de Guitarra Clásica Andrés Segovia ha cerrado su plazo de inscripción con un éxito rotundo. Un total de diecisiete jóvenes promesas, procedentes de trece países de Europa y Asia, ha confirmado su participación en una edición histórica que refuerza la posición del concurso como uno de los mejores del mundo en su especialidad. Bajo el legado inmortal de Andrés Segovia, La Herradura se prepara para convertirse, un año más, en epicentro mundial de la guitarra clásica y de la excelencia musical del 25 al 29 de noviembre.
El certamen, que alcanza su cuadragésima edición, reunirá en el escenario a intérpretes procedentes de Corea del Sur, España, Rusia-Alemania, Austria, Japón, Italia-Albania, China, Croacia, Grecia, Alemania, Ucrania e Italia, entre otros, demostrando que el talento internacional no entiende de fronteras. Nombres como Sungyeon Park, Alejandro Nogales, Igor Klokov, David Volkmer, Haruna Miyagawa, Mengyi Li, Luka Lovreković, IoannaKazoglou, FilipMišković, Leonard Becker, VladyslavIndyk, Cristina Galietto o Michele Festa, junto a otros participantes, configuran una selección de altísimo nivel artístico.
"Podemos decir con orgullo que La Herradura acogerá, en esta cuarenta edición, uno de los mejores concursos de guitarra clásica del mundo. El nombre de Andrés Segovia sigue atrayendo a las grandes promesas internacionales y proyectando nuestra localidad a escala global", ha subrayado Elena Mora, responsable de la organización del certamen.
A lo largo de sus cuatro décadas de historia, el Certamen de Guitarra Clásica Andrés Segovia se ha consolidado como una plataforma de referencia para el descubrimiento de nuevos talentos y la proyección de sus carreras. Muchos de los ganadores y finalistas de ediciones anteriores son hoy reconocidos concertistas internacionales, lo que convierte este concurso en un auténtico trampolín profesional y en un símbolo vivo del legado de Andrés Segovia.
La organización ha querido destacar de forma especial la labor del jurado internacional, cuya experiencia y rigor serán determinantes a la hora de valorar a unos candidatos de altísimo nivel técnico y artístico. Del mismo modo, se ha expresado un sincero agradecimiento a los participantes por su esfuerzo, su entrega y su confianza en este certamen, "que exige una preparación intensa y un compromiso absoluto con la excelencia musical", ha señalado Mora.
Por su parte, el alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya, ha puesto en valor el trabajo del equipo humano de la Tenencia de Alcaldía de La Herradura, así como del personal técnico y de cultura, "que hacen posible, edición tras edición, un evento cultural de primer nivel. Detrás de cada concierto, de cada nota y de cada aplauso, hay un esfuerzo enorme de coordinación, logística y dedicación profesional que merece el reconocimiento de todos", ha indicado.
En palabras de la organización, esta cuarenta edición será mucho más que un concurso: será una celebración del legado de Andrés Segovia, de la guitarra clásica como arte universal y de la capacidad de La Herradura para situarse en el mapa internacional de la cultura.
Con el cierre de inscripciones y la confirmación de los diecisiete participantes, el XL Certamen de Guitarra Clásica Andrés Segovia arranca su cuenta atrás con la vista puesta en una edición histórica, llamada a reafirmar que, durante estos días, el mejor talento internacional de la guitarra clásica tiene una cita obligada en La Herradura.




















