La delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y Universidad, Investigación e Innovación, María José Martín, ha entregado hoy, 27 de mayo, los premios del VI Concurso FestiKids de Música Antigua en Granada, edición en la que han participado quince centros de toda la provincia, con formaciones de conservatorios, escuelas de música, institutos y colegios.
El primer premio ha sido compartido entre Damián Cervilla, del Conservatorio Profesional de Música 'Antonio Lorenzo' de Motril y la Orquesta y Coro del CDP Virgen de Gracia. El segundo premio, también compartido, ha sido para el Coro del IES Fernando de los Ríos de Fuente Vaqueros y la Agrupación del CDP Santa María del Llano de Ogíjares. Las menciones de honor han sido para el CEIP 'Alcazaba' de Granada y el IES 'Blas Infante' de Ogíjares.
El Centro García Lorca ha sido el escenario para la entrega de los premios que organiza la Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Granada en colaboración con el Festival de Música Antigua de Granada y con el apoyo de la Fundación Unicaja. El acto contó también con la participación del alumnado del IES Luis Bueno Crespo de Armilla, que confeccionó trajes de época renacentista, y del IES Aynadamar, encargado de la organización como personal de sala.
María José Martín ha destacado “la importancia de acercar el patrimonio musical histórico a los más jóvenes” y ha agradecido al director del Festival de Música Antigua de Granada, Aziz Samsaoui, y al director del Festikids, Jorge Rodríguez Morata, “su incansable dedicación y compromiso con la promoción de la música entre nuestros jóvenes”. También ha resaltado el trabajo del Gabinete de Bellas Artes de la Delegación Territorial, de los docentes y estudiantes participantes, así como el esfuerzo de las familias y centros educativos implicados.
La delegada ha subrayado también el valor educativo de la música antigua, desde lo medieval hasta el barroco, como herramienta para fomentar la sensibilidad y el desarrollo intelectual de los estudiantes. Asimismo, ha destacado “la riqueza del patrimonio musical granadino, con influencias andalusíes, sefardíes y renacentistas”.
Ampliación oferta artística
La provincia de Granada ha ampliado este curso su oferta educativa artística y musical con nuevas especialidades y más de 4.000 plazas en conservatorios y escuelas de arte. La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha autorizado para el curso 2024/2025 la implantación de nuevas especialidades en conservatorios y escuelas de arte de la provincia, reforzando así la formación artística y musical en Granada.
Tanto el Conservatorio Profesional de Música (CPM) José Salinas (Baza), el CPM Antonio Lorenzo (Motril), el Conservatorio Elemental de Música (CEM) Carmen Romero Avellaneda (Loja), así como el CPM Carlos Ros (Guadix), han estrenado nuevas especialidades durante el presente curso. El CPM Ángel Barrios (Granada), el Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia (Granada) y el Conservatorio Profesional de Danza Reina Sofía suben considerablemente el número de alumnos matriculados.
Las cuatro escuelas de arte de la provincia suman un total de diez unidades de Bachillerato de Artes, con doscientos dieciséis alumnos matriculados y ofrecen una amplia oferta educativa.