
Salobreña abordará el 'Voluntariado Ambiental en la comarca de la Costa Tropical' este jueves
De la mano de Pepe Larios, coordinador de la Asociación Buxus, se enmarca dentro del ciclo 'Te acercamos el mar'
¿Qué es el voluntariado ambiental? ¿Cuál es el papel del voluntario en las acciones de protección y recuperación ambiental? ¿Cómo participar en algunos de los proyectos que se organizan hoy en la Costa Tropical? La respuesta a estas y otras preguntas sobre el voluntariado ambiental y su importancia en la preservación del entorno del mar de Alborán serán el tema de la próxima charla organizada por la Asociación Amigos del Mar, como parte del ciclo 'Te acercamos al mar', que ya alcanza su decimotercera edición. Esta decimotercera charla se celebrará el próximo jueves, 22 de mayo, en Salobreña.
La presentación estará a cargo del especialista en voluntariado Pepe Larios, inspector de la Agencia de Medio Ambiente de Motril y coordinador de la Asociación Buxus, que gestiona la Charca de Suárez, un humedal ubicado en las proximidades de la playa de Poniente de dicho municipio. Entre las actividades de voluntariado que Pepe Larios coordina están la toma de datos científicos (anillamientos, transeptos, observación y avistamientos de fauna, etcétera), educación ambiental y divulgación.
El ciclo de charlas 'Te acercamos el mar' es una iniciativa de la Asociación Amigos del Mar para dar a conocer al público general temas relacionados con el mundo marino. Estas charlas, que se celebran el último jueves de cada mes, abordan cuestiones relacionadas con el océano y su entorno desde distintas perspectivas (medio ambiental, social, económica y cultural), y son impartidas por ponentes de reconocido prestigio y trayectoria que comparten su conocimiento en un ambiente cercano y participativo. Para fomentar esa interacción, después de cada charla hay un espacio para preguntas y reflexiones.
Sobre Amigos del Mar
La Asociación Amigos del Mar Costa Tropical está formada por un grupo de residentes entusiastas que tienen por objetivo proteger el medio marino y costero de la zona. Su enfoque está puesto en acercarle el mar a las personas, difundir información sobre el medio marino, su belleza y las amenazas que pesan sobre él. Los destinatarios de esta labor son, sobre todo, los jóvenes, pues la intención es fomentar que se conviertan en guardianes del mar.
Para ello, la asociación organiza actividades y eventos que son al mismo tiempo divertidos y educativos, como el Festival del Mar, que forma parte del calendario cultural de La Herradura desde 2013. También se esfuerzan por conseguir que se respeten los espacios naturales ya protegidos por la ley y que éstos se amplíen más. A tal fin colaboran con las autoridades y otras organizaciones.
La charla tendrá lugar a las 18:00 horas, en la Sala de Seminarios (1ª planta) del Ayuntamiento de Salobreña, plaza Juan Carlos I, s/n. El aforo está limitado a cincuenta plazas y se recomienda inscribirse previamente por WhatsApp al número 648 58 33 38.