
Motril conmemora el centenario de los Títeres de Cachiporra 2023
El proyecto culminará con el estreno de un documental a finales de Mayo en Granada.
El pasado jueves, día 23 de marzo de 2023, a las 10:30 horas, tuvo lugar en el Teatro Calderón de la Barca y en la Plaza de España de Motril el espectáculo 'Barraca Educativa, Supernova1923'.
El marco de este proyecto son tres Planes y Programa de Innovación educativa: Inicia Cultura Emprendedora, Vivir y Sentir el Patrimonio y Aula de Cine; una sinergia que culminará con el estreno de un documental a finales de Mayo en Granada.
Este proyecto conmemora el Centenario de los Títeres de Cachiporra:
El 6 de enero de 1923, festividad de los Reyes Magos, Hermenegildo Lanz participó como escenógrafo, escultor y titiritero del tinglado construido para la fiesta privada montada en casa de los García Lorca por Federico y Adolfo Salazar, y dedicada a dos niñas de la familia Isabel García Lorca y Laura, hija de Fernando de los Ríos.
En el programa dentro de las piezas que se representaron había un entremés atribuido a Cervantes; el Auto de los Reyes Magos, con transcripciones musicales de Falla, sentado al piano; y una adaptación 'lorquiana' para títeres de cachiporra del cuento andaluz "La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón".
Los actos de conmemoración y preparación del centenario, no han sido entendidos como una simple representación de lo acontecido hace 100 años, se ha tratado de ir más allá para hacer homenaje a la creatividad y la vanguardia que tuvieron lugar ese día y que fueron una auténtica revolución.
Los centros educativos que han organizado este espectáculo y que participan en el proyecto desde hace 2 años son:
CEIP Juan Pablo I de Valderrubio (Universo Lorca)
IES Politécnico Hermenegildo Lanz de Granada (Universo Lanz)
Conservatorio Antonio Lorenzo de Motril (Universo Falla).
Un proyecto de esta envergadura sólo es posible con la ayuda de instituciones que, como la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo de Granada, los Ayuntamientos de Motril y de Valderrubio, el AMPA del CEIP Juan Pablo I, contribuyen a desarrollar el talento de nuestros chicos y chicas a través de proyectos culturales y artísticos como éste y por supuesto a las familias que apoyan y colaboran para que sus hijos e hijas puedan participar en las actividades.