
La Coral Armiz cierra el 2022 con muchos logros y satisfacciones.
El pasado día 27 de diciembre, la Coral Armiz, celebró su 25 aniversario ofreciendo un gran concierto de temática navideña en la Iglesia Mayor de la Encarnación.
El pasado día 27 de diciembre, la Coral Armiz, celebró su 25 aniversario ofreciendo un gran concierto de temática navideña en la Iglesia Mayor de la Encarnación.
A este evento, asistió un gran número de personas llegando a completar el aforo de la Iglesia. También asistieron distintas autoridades municipales encabezadas por la alcaldesa, Luisa María García Chamorro.
La Coral Armiz comenzó su andadura en la música como Asociación Coral independiente, el 27 de diciembre de 1997.
En la actualidad, no son todos los componentes que empezaron, pero si se mantiene el grueso fundacional. A lo largo de estos años, se han unido un gran número de componentes que, por un motivo u otro, abandonaron la Coral, ayudando a mantener este colectivo vivo y aportando, cada uno en su medida, su esfuerzo y sus conocimientos.
En la actualidad, la coral, está compuesta por 25 componentes a los que se le unen, en ocasiones concretas, personas de otros colectivos musicales para colaborar en actuaciones y eventos.
A lo largo de su trayectoria, la Coral ha tenido numerosas iniciativas, creando un Certamen Nacional de Polifonía, Ciudad de Motril que se mantuvo durante 6 años, alternándolo con un concurso nacional a la composición, de donde salía la obra obligada del certamen, todo esto hasta que la crisis de patrocinios hizo que desapareciera.
En estos años han conocido y cantado obras de compositores como Jesús Torres con “Dos Canciones del Mar” para puertos de España con motivo de la celebración del centenario del Puerto de Motril, acompañados al piano por Juan Carlos Garvayo.
También se ha tenido relación con Manuel Sanchidrián, gran compositor, que compuso la obra “Nana de la Caña Dulce” para el certamen de polifonía
Durante este tiempo hemos tenido la oportunidad de conocer al compositor motrileño José Miguel Moreno Sabio, gran músico, gran persona y amigo de este coro. Él compuso el último himno a la Virgen de la Cabeza que cantamos en nuestro disco. Mas tarde nos invitó a Cuenca para cantar una hermosa obra suya “Misa Brevis in Festo Corporis Chirste”.
Al ser una Coral especializada en música sacra, ha ideado un concierto denominado “Escenas de la Pasión” que se ha cantado por todas las iglesias de Motril y provincia.
La Coral ha ganado el Jubileo en Guadalupe y en Liébana y han viajado a numerosas ciudades de España para realizar intercambios así como para participar en certámenes, De igual manera, han viajado a Paris, Praga y Roma, donde se cantó en la Basílica de los Españoles y en la Basílica de San Pedro.
Han grabado un disco con la Misa de coronación de Mozart, con orquesta y otros coros. También se ha grabado un disco mariano con motivo del año jubilar de nuestra Señora de la Virgen de la Cabeza.
La coral ha participado en bendiciones de imágenes de la semana santa de Motril y en restauración de iglesias como las Nazarenas y San Antonio, cerrando el 2022 con muchos logros y satisfacciones.