
Una petición de firmas em Change.org pretende lograr que la colección de arte de la Casa Museo Ajsaris se quede en Granada
Los promotores pretenden conseguir más de 5000 firmas para poner el asunto en la agenda del Ayuntamiento de Granada y el Gobierno Andaluz.
La Casa Ajsaris, situada en el antiguo barrio de los “Axares”, en el Bajo Albayzin, hace gala de su nombre, que significa salud y deleite, pues puro deleite es la maravillosa colección de arte granadino que contiene. Al parecer, su permanencia en Granada está en peligro, de ahí que haya en marcha una petición de firmas en Change.org pidiendo que se quede en la ciudad de la Alhambra de la que es originaria.
ENLACE A PETICIÓN
Esta colección empezó a generarse en el último tercio del pasado siglo y cuenta con interesantes obras de artistas del barroco, tanto de escultura como de pintura, entre los que podemos citar a Pedro y Alonso de Mena, Pablo de Rojas, Bocanegra, Risueño o Juan de Sevilla. Posee también lienzos de la escuela de Mariano Fortuny con importantes piezas de Isidoro y Enrique Marín, Tomás Martín, Agrasot, Gómez Moreno, Ruiz Morales y Ruiz Guerrero, o Juan Bautista Guzmán, entre otros muchos.
Lo mismo ocurre con el siglo XX, también ampliamente representado por los tres grandes pintores granadinos, López Mezquita, Rodríguez Acosta y Morcillo y sus respectivas escuelas, además del maestro de pintores José Larrocha, y otros como Gómez Mir, Bertuchi, Muñoz Lucena, Soria Aedo, los hermanos Carazo, el inglés y granadino Apperley y casi todos los artistas destacados, nacidos en Granada o que hayan tenido relación con ella.
Se trata, sin duda alguna, de la mayor colección de arte granadino existente en nuestra ciudad, una “monumental” colección de arte con mayúsculas; un tesoro único, de valor incalculable; la envidia de cualquier ciudad que se precie; el Museo que todas quisieran tener. “Menos Granada, a tenor de la ausencia de actuaciones por parte de autoridades y regidores”, afirma la promotora de la recogida de firmas, que ya alcanza la cifra de 2628 apoyos, de los 5000 que pretenden conseguir, para poner el asunto en la agenda del ayuntamiento de Granada y la Junta de Andalucía.
Ana María Carmona Pérez afirma saber del ofrecimiento por parte de su propietario a la Ciudad de Granada, “ofrecimiento que es público y viene de lejos; pero hasta ahora su generoso acto parece no merecer el aprecio de quienes tienen la misión de mirar por el bien de la ciudad, por su patrimonio, su cultura y por su legado”.
Para concluir afirman: “Queremos hacer llegar a todas nuestras administraciones locales, provinciales y autonómicas, la necesidad urgente de un DIÁLOGO con la Casa Ajsaris, para hacer que su colección, compuesta por más de 700 obras de pintura, escultura y barros, permanezca en la ciudad para la que se creó. Granada y los granadinos se lo merecen”.