El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha presentado en Almuñécar el proyecto Parque Azul Vida Submarina que va a desarrollar la localidad, acompañado por el delegado territorial de Turismo, Gustavo Rodríguez, la alcaldesa, Trinidad Herrera y el concejal de Turismo, Daniel Barbero.
Marín ha considerado este proyecto como "una iniciativa innovadora, que permitirá diferenciar el destino y que de la mano de la sostenibilidad pondrá en marcha un nuevo recurso turístico con el que el municipio podrá avanzar hacia la desestacionalización de su oferta".
"Este sueño va a ser pronto una realidad porque no va a tener que esperar a que lleguen los Fondos Next Generation, porque esta misma mañana, en el Consejo de Gobierno andaluz, hemos aprobado que la Junta adelante los recursos para empezar a desarrollar el proyecto para que antes de que finaliza 2023 sea una realidad y no podemos esperar a que el Gobierno de España decida enviar estos fondos para comenzarlos", anunciaba.
Marín ha felicitado al equipo técnico que ha desarrollado el proyecto y les ha pedido a "seguir presentando proyectos que os permita poder plantear un proyecto de cohesión territorial que siga generando empleo y futuro".
"Se trata de una iniciativa que se va a configurar como un complemento perfecto a las actividades náuticas y de buceo que ya existen en Almuñécar, lo que va a facilitar diversificar y potenciar los atractivos para captar nuevos visitantes a la provincia durante todo el año. Por lo que, a partir de ahora, se hará realidad un sueño y Almuñécar se va a convertir en ese lugar deseado por todos los amantes del mundo submarino", ha destacado el vicepresidente en la presentación que ha tenido lugar esta tarde en la casa de la cultura de la localidad.
El Parque Azul de Vida Submarina, impulsado por el Ayuntamiento sexitano, forma parte de los beneficiarios de la convocatoria extraordinaria de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino presentados por Andalucía y aprobados por el Ministerio de Turismo. Tiene una inversión prevista de 2,5 millones de euros financiados en su totalidad con fondos europeos. Una cuantía que adelantará la Consejería que lidera Juan Marín, después de que se haya aprobado en la reunión del Consejo de Gobierno anticipar el montante de los Planes de Sostenibilidad a la espera de que el Gobierno central los trasfiera.
El proyecto supondrá la mejora de los servicios e infraestructuras turísticas en el municipio impulsando de esta forma este sector, uno de los principales motores económicos y generadores de empleo de la localidad granadina. Así, Marín ha considerado que su desarrollo será "un hito para La Herradura, pues viene a enriquecer y consolidar la oferta turística y cultural de este rincón de Granada".
Para el consejero este Parque Azul Vida Submarina contribuirá "a fidelizar al visitante consciente de encontrarse en un lugar singular, no sólo por su privilegiado entorno y paisaje, sino por la oferta variada y de calidad que le acompaña", e igualmente se convertirá en "un argumento sólido para el turismo de experiencias que cada vez más demanda el viajero del siglo XXI".
El vicepresidente de la Junta ha recordado durante la presentación del proyecto que Almuñécar, municipio turístico de Andalucía, recibió el pasado septiembre el Premio Destino Turístico de Excelencia por parte de la Consejería de Turismo. "Cuando se habla de excelencia no solamente hay que hablar del sector turístico propiamente dicho, sino de otros factores también relevantes para la experiencia del visitante como la limpieza, o la seguridad; es decir, hablamos de un conjunto de elementos que hacen que un destino destaque frente al resto", ha afirmado.
Antes de cerrar el acto, el vicepresidente y consejero de Turismo se dirigía al equipo de gobierno y a los representantes del sector empresarial turístico: "No os hemos regalado nada, lo habéis conseguido vosotros con vuestro trabajo y porque esta tierra se lo merece".
Almuñécar, situada en la Costa Tropical, cuenta con 19 kilómetros de litoral. El municipio está comprometido con la calidad y la mejora continua, y está "inmersa en numerosos proyectos para mejorar y renovar una oferta turística que es ya una de las más atractivas de la costa andaluza".