
Castell de Ferro festeja a su patrona, la Virgen del Carmen, del 15 al 18 de julio
Música, deporte, tradición, gastronomía y actos religiosos conforman la extensa programación
Este martes, 15 de julio, arrancan oficialmente las Fiestas Patronales de Castell de Ferro 2025, en honor a la Virgen del Carmen, con un extenso y variado programa de actividades que se desarrollará hasta el viernes 18. Música, deporte, tradición, gastronomía y actos religiosos volverán a llenar de vida las calles de esta localidad costera, que prevé una importante afluencia de visitantes, vecinos y turistas a lo largo de los próximos días.
La alcaldesa de Gualchos-Castell de Ferro, Toñi Antequera, ha querido destacar la importancia de estas fiestas como una cita clave del verano. “Las Fiestas Patronales de Castell de Ferro son una tradición profundamente arraigada en nuestra gente. Son días de reencuentro, de compartir y de disfrutar de nuestro pueblo con orgullo. Además, suponen un impulso para nuestra economía local y un atractivo turístico indiscutible. Invitamos a todos los vecinos y visitantes a vivirlas con respeto, alegría y participación”.
El programa de actividades arranca hoy martes con la Alegre Diana, el Campeonato de Rentoy, la tradicional ofrenda floral y la primera jornada de pasacalles, deporte y actuaciones. A las doce de la noche tendrá lugar la inauguración oficial del recinto ferial, precedida por el encendido de luces y el pregón a cargo de Nuria Cabrera Sánchez. La jornada terminará con la primera gran verbena, con las actuaciones de la orquesta Melodías y Raúl Vazco.
El miércoles, 16 de julio, será el día grande de las celebraciones. Durante la mañana tendrá lugar la solemne misa en honor a la Virgen del Carmen en la iglesia parroquial y por la tarde tendrán lugar dos de los momentos más esperados de las fiestas: la procesión marítima con la imagen de la patrona por las playas del municipio y posteriormente la tradicional procesión terrestre por las calles del pueblo. La caseta municipal acogerá esa noche una verbena popular amenizada por la orquesta La Tentación y el grupo Cha Cha Mix.
El jueves 17 el barrio de El Romeral tomará el protagonismo con la celebración de la tradicional romería. Durante toda la jornada habrá actividades para todos los públicos: juegos populares, animación musical, hinchables acuáticos, campeonatos de rentoy y petanca, además de una gran paella popular. Por la noche, la verbena estará a cargo de la orquesta Travesura y el Cuarteto New Magic.
El viernes 18 cerrará la programación con una tarde dedicada al deporte y la diversión. Habrá juegos populares, torneos de fútbol femenino infantil y senior, y un espectáculo de magia y acrobacias aéreas en la plaza de España. El tradicional castillo de fuegos artificiales se lanzará junto al módulo de socorrismo de la playa Castell-Sotillo a medianoche. A continuación, se realizará la entrega de trofeos y dará comienzo la última verbena popular, con la participación de la Orquesta Da Vinci y APSL Music (Antonio Puga y Sanchís López).
La concejala de Fiestas, Carmen Moya, ha querido agradecer el trabajo y la implicación de todas las personas, colectivos y trabajadores municipales que hacen posible esta celebración. “Estas fiestas son el fruto de muchas semanas de esfuerzo y coordinación. Desde la Concejalía de Fiestas agradecemos el compromiso de quienes se han volcado en su organización y también pedimos a la ciudadanía que disfrute de forma responsable y respetuosa, para que entre todos garanticemos unas fiestas inolvidables”.
Baños públicos y servicio de autobús
Con el objetivo de facilitar los desplazamientos y garantizar una celebración cómoda y segura, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un servicio especial de autobús que funcionará del 15 al 18 de julio. Desde Gualchos, el autobús saldrá a las 22:00 horas, con vueltas a las 3:00 y 5:00 horas. En Castell de Ferro, el servicio funcionará entre las 22:10 y las 5:00 horas, con salidas cada media hora desde los puntos habituales: frente al bar Atalaya, el colegio Virgen del Carmen, la Peña del Ferial y la rotonda del taller. Además, el día 16 de julio, con motivo de la procesión, se habilitará un horario especial con salida desde Gualchos a las 20:00 horas y parada en El Romeral, para facilitar el acceso a los actos religiosos.
Asimismo, durante los días de fiesta, se habilitarán nuevos baños públicos situados junto al recinto ferial, en la calle Rafael Rodríguez Lidueña, que estarán disponibles para su uso de 23:00 a 6:00 horas. El Ayuntamiento solicita a todos los usuarios que hagan un uso responsable de estas instalaciones, con el objetivo de garantizar su limpieza, conservación y buen funcionamiento.
Con todo preparado, Castell de Ferro se dispone a vivir unos días intensos de emoción, convivencia y alegría en honor a su patrona. El Ayuntamiento invita a todos a disfrutar de las fiestas con respeto, cuidado mutuo y espíritu festivo.