PRESENTACIÓN 36 EDICIÓN JAZZ EN LA COSTA
La Diputación de Granada y el Ayuntamiento de Almuñécar organizan un año más uno de los eventos jazzísticos más respetados y premiados internacionalmente, referente desde el sur de Europa y pionero en aunar cultura y turismo, Jazz en la Costa, del 18 al 23 de julio.
Con un escenario que mira de frente a África y un entorno patrimonial histórico, bajo una fortaleza árabe y junto a ruinas fenicias, el festival goza del atractivo que proporciona la cercanía al mar de Alborán y la exuberante vegetación de la Costa Tropical granadina, y tendrá como cabezas de cartel a Abdullah Ibrahim y Lizz Wright.
La vicepresidenta primera y diputada de Cultura y Memoria Histórica y Democrática en funciones, Fátima Gómez, el concejal de Cultura, Alberto García, la concejal de hacienda, Beatriz González y el director del festival, Jesús Villalba, han presentado hoy, 6 de julio, el festival Jazz en la Costa de Almuñécar, en una presentación cargada de emoción, ya que con ella, Fátima Gómez deja su cargo y por lo tanto, la organización del festival.
Abriendo el acto ha tomado la palabra el concejal de Cultura, Alberto Manuel García Gilabert, quien ha destacado el "éxito" de este festival, año tras año, convirtiéndose en uno de los más importantes reclamos artísticos del mundo del Jazz.
Acompañado de la edil, Beatriz González, ha disculpado la ausencia del alcalde por motivos de agenda y ha destacado "la gran labor realizada por Fátima Gómez y su equipo a lo largo de los últimos años, para que todo fuera más fácil y un absoluto e incuestionable éxito de público y cartel.
La diputada en funciones ha destacado el esfuerzo que se ha realizado, año tras año, para mejorar el festival y su programación, destacando el "trabajo en común" del equipo de Diputación y el del Ayuntamiento de Almuñécar, "siempre en un ambiente de cordialidad y estrechas relaciones".
"Pese a que no contamos con un gran presupuesto, éste es uno de los grandes festivales de España y de Europa" ha apuntado la Diputada, recordando que son muchos los aficionados al jazz de todo el mundo que vienen a Almuñécar a escuchar la mejor música y a disfrutar de un entorno maravilloso.
También ha afirmado que la apuesta de la Diputación es evidente porque este verano habrá jazz desde la Alpujarra hasta la Costa con un total de siete festivales.
PROGRAMA
Tal y como han explicado, la trigésimo sexta edición comenzará con Stanley Clarke, pionero en la música de jazz fusión junto a Weather Report y la Mahavishnu Orquestra y fundador, con Chick Corea, de una de las bandas más impactantes y revolucionarias del escenario jazzístico, 'Return to Forever'. Con más de cuarenta y cinco álbumes, discos de oro y platino, cuatro Grammys y doce nominaciones, Jazz en la Costa abre telón con un revitalizado proyecto Stanley Clarke N4 Ever.
Desde su álbum debut 'Another Mind', producido por Richard Evans y Ahmad Jamal, la pianista Hiromi ha cautivado al público con una energía creativa que abarca y eclipsa los límites del jazz, la música clásica y el pop, llevando la improvisación y la composición a nuevas alturas de complejidad y sofisticación. Después de su exitosa actuación en 2017, vuelve a Almuñécar con su nuevo grupo: Sonicwonder.
De voz sensual y elegante, Lizz Wright tiene el porte y la voz de las grandes damas del jazz. Activista en pro de los derechos de los afroamericanos, Wright está dotada de un carisma especial. Es de esas intérpretes que encarnan plenamente las historias que cantan, trascendiendo el ámbito de lo meramente musical para incidir directamente en las emociones.
Abdullah Ibrahim, una de las grandes leyendas del jazz de todos los tiempos, ejemplo ético y artístico, sigue en plena actividad y su presencia en el festival es una oportunidad "única" para disfrutar de su música y humanidad. Con decenas de discos "magníficos", ha actuado por todo el mundo en las principales salas de conciertos y festivales y compuesto bandas sonoras, colaborado con orquestas clásicas, enseñando en universidades y recibido numerosos premios y honores.
Como menciona The Washington Post, "desde mediados de la década de 1990, ningún cantante en el jazz ha sido tan atrevido, dinámico o interesante como Kurt Elling". Prueba de ello es, sin lugar a dudas, su nuevo, audaz y poderoso proyecto 'SuperBlue', que presenta junto al guitarrista Charlie Hunter acompañados de una banda estelar; "un regalo musical con colores de jazz, soul, funk y hip hop, pero también de poesía".
Considerado como uno de los mejores saxofonistas y compositores del panorama del jazz europeo, el andaluz Ernesto Aurignac posee un talento y un dominio exquisito del saxofón y del lenguaje de la tradición jazzística adherida a la esencia de Charlie Parker. Combinado todo ello con una madurez vanguardista sorprendente y con una vitalidad renovada y enérgica. Presenta su proyecto Plays Standars.
Programa Central
Martes, 18 de julio
STANLEY CLARKE N 4EVER
Miércoles, 19 de julio
HIROMI´S SONICWONDER
Jueves, 20 de julio
LIZZ WRIGHT
Viernes, 21 de julio
ABDULLAH IBRAHIM TRIO
Sábado, 22 de julio
SUPERBLUE: KURT ELLING & CHARLIE HUNTER
Domingo, 23 de julio
ERNESTO AURIGNAC QUARTET
Del 18 al 22 de julio. A partir de las 23.30 h. Parque El Majuelo.
Trasnoches de Jazz
COSTA JAZZ QUARTET + INVITADOS
Del 11 al 29 de julio. Casa de la Cultura. Calle Puerta Granada, 19.
De lunes a sábados, de 10 a 13.30 h
Exposición fotografía
MIRADAS DE JAZZ