El área de Turismo, junto con el Grupo de Acción Local de Pesca de la Costa de Granada (GALP) y la Plataforma Ciudadana del Pescado y del Marisco, ha programado una serie de actividades cuyo objetivo es dar a conocer las excelencias gastronómicas de nuestro mar y realzar los manjares que ofrece la Costa Tropical.
Sin duda, una de las estrellas de esta celebración fue la subasta a voz, que se realizó de forma tradicional, a la baja, y que tuvo una gran expectación entre el público que se congregó en Las Explanadas.
Varias cajas de Quisquilla de Motril, gamba blanca, langosta, caballas, pescadillas, sardinas, salmonetes, raya, pulpo o jureles, entre más de una decena de especies, llamaron la atención de los que se acercaban ya antes del comienzo de la subasta pensando en cómo realizarían su puja.
El acto comenzó sobre las 9 de la noche, con la intervención de la responsable de Turismo y Pesca, Alicia Crespo, que explicó que el objetivo de los actos de toda la semana era “la promoción, conocimiento y disfrute de nuestros excelentes productos, en este caso el pescado y el marisco de la lonja de Motril, y del reconocimiento del gran esfuerzo que hace cada día el sector pesquero".
El delegado de Agricultura y Pesca, Manuel García Cerezo, recordó el peso que tiene la Lonja de Motril como una de las más importantes de Andalucía y animó a los asistentes a contribuir a la lucha por mantener estos productos y el empleo relacionado con ellos, puesto que con la nueva normativa europea, “seguirá estando la quisquilla de Motril en nuestros restaurantes, pero no será pescada por los barcos de aquí sino por otros que vengan de fuera, ya que quieren que desaparezca la pesca de arrastre". En concreto, comentó que el sector mueve en la ciudad más de 5 millones de euros.
La quisquilla de Motril y la langosta fueron las que alcanzaron los precios más altos de la subasta, muy ventajosos, según advirtió el presentador y representante de la Platorma Ciudadana del Pescado y del Marisco, Javier Domínguez, aunque, en realidad, lo importante era el ambiente festivo que reinaba en el acto.
El público se mostraba muy atento a la gran pantalla, que recreaba los productos a la vez que eran subastados, y muchos reconocieron que era una oportunidad única que no se suele dar, ya que estas cajas de pescado y marisco sólo se subastan en la Lonja ante profesionales para su distribución a mercados, pescaderías o restaurantes.
También se entregó, al término de la subasta, una placa de reconocimiento a Francisco Domínguez, subastador durante más de 60 años en la Lonja de Motril.
Show Cooking en el Mercado Municpal
Hoy sábado han continuado los actos de 'La Quisquillá' en el Mercado Municipal de Motril, con un show cooking. Esta actividad, se ha llevado a cabo con la colaboración de ARTCUA (Arte Culinario Andaluz) y la empresa PILSA, que ha instalado una cocina en la que cuatro cocineros profesionales han realizado en directo una receta utilizando como ingrediente estrella la Quisquilla de Motril.
Jesús Bracero, chef del Hotel Alhambra Palace y fundador de ARTCUA (Arte Culinario Andaluz), elaboró una receta llamada Huevo relleno de vichyssoise de plancton sobre sardina en sal de humo y crema de maíz amontillado y aguacate
Por su parte, José Melero Amate, que ha sido reconocido como mejor cocinero revelación de Jaen, elaboró una Caballa en escabeche y sus verduritas
Luis Henestrosa, docente de Cocina y organizador de la gala Espárrafo Chef, creó ante los asistentes Quisquilla sobre aliño de espárrago y cama de Módena
Por último, Paco Gómez Albalá, jefe de cocina del restaurante De La Flor, cocinó una Croqueta de quisquilla.
Todos los platos fueron probados de manera gratuita por los asistentes a esta acto.
Sigue la Quisquillá
Todavía este fin de semana se puede disfrutar de la ruta de la tapa 'La Travesía del Mar', en la que participan 14 restaurantes y en la que el público podrá votar. Tras la consumición, cada local deberá firmar y sellar la casilla correspondiente. Posteriormente, el participante valorará cada establecimiento visitado (mínimo 5) y entregará este documento con las puntuaciones en la Oficina de Turismo antes del 11 de junio. De este modo, cada participante que haya entregado su cuadernillo entrará en un sorteo de dos kilos de Quisquilla de Motril cedidos por Obsemar, tres kilos de gamba blanca ofrecida por la Asociación de Armadores de Motril, y dos cenas para dos personas, una en el restaurante ganador del premio del jurado profesional y otra en el que gane el premio del jurado popular.
También hoy, sábado, entre las 19.00 y las 20.00 horas, tendrá lugar una batucada: el Desfile del Mar, que recorrerá las calles de Motril con percusionistas ataviados con motivos marineros al que podrán asistir niños y adultos disfrazados.
Como broche final de estas jornadas, se celebrará, mañana, domingo, una Carrera Solidaria cuyos beneficios irán destinados a la asociación AUPA.
Por último, Alicia Crespo ha animado a todas las motrileñas, motrileños y visitantes a participar en estas actividades que aún quedan por disfrutar.