Hoy les presentamos a la recién elegida secretaria local del PSOE de Almuñécar, Rocío Palacios. En esta primera entrevista, tras dar de nuevo el paso a la política de primera línea, Rocío nos asegura que “no ha vuelto a la agrupación porque nunca la ha dejado” pero quiere que la sede del PSOE “vuelva a ser la casa del pueblo como lo fue en los orígenes del Partido Socialista”
Infc. ¿Cómo afronta su nueva situación como secretaria local del PSOE en Almuñécar?
R.P. Muy bien, con muchísima ilusión y muchas ganas porque tenemos grandes retos por delante. En poco más de un año hay elecciones autonómicas y, posteriormente, unas municipales y el objetivo del Partido Socialista y mi responsabilidad es poner la maquinaria en funcionamiento para obtener los mejores resultados. Hay que generar dinamismo en la agrupación, favorecer la llegada de nueva militancia y empezar a poner el partido donde debe de estar en este pueblo, que ya es hora.
Infc. ¿Tiene proyectos a corto y medio plazo para dar ese giro al partido que todos dicen necesita?
R.P. Además de poner en marcha la maquinaria, activar a la militancia abriendo el partido a la gente joven y a la sociedad almuñequera y herradureña, para servir de hilo conductor, ser su voz en las instituciones y llevar allí sus demandas. También queremos que la ‘Casa del Pueblo’ sea realmente una casa del pueblo como las originarias del PSOE, donde no sólo están los militantes socialistas sino que cualquier asociación o colectivo que necesite un espacio donde reunirse pueda solicitarlo y nosotros la pondremos a su disposición. La idea es favorecer la formación tanto de la militancia como de todas aquellas personas que quieran ampliarla. Lo afrontamos con toda la ilusión, con gente joven, un nuevo equipo, pero también contando con personas que llevan muchos años en la agrupación y tienen mucho que enseñarnos porque tienen tantas ganas como nosotros de que el PSOE de Almuñécar y La Herradura crezca de nuevo.
Infc. ¿Qué la ha llevado a involucrarse de nuevo ocupando el primer plano de la vida política socialista después de su anterior etapa como candidata y concejal?
R.P. Sí, como bien sabes fui concejal del Ayuntamiento de Almuñécar durante nueve años, cargo que después compaginé con el de diputada en el Parlamento de Andalucía y durante cuatro años estuve en la Dirección General de Políticas Migratorias de la Junta de Andalucía. Pero siempre he estado en mi agrupación, nunca he dejado de militar, siempre he participado en todo lo que se ponía en marcha desde el Partido Socialista de Almuñécar. He sido vicesecretaria general en las últimas ejecutivas y, por lo tanto, tomar la decisión de ser secretaria no era muy difícil. Infc. ¿Ese paso final que la llevó a ocupar de nuevo a la primera línea cuál fue?
R.P. Principalmente, Sergio García Alabarce consideró oportuno cesar en el cargo orgánico ya que sus funciones como presidente de la Mancomunidad de Municipios no le dejaban tiempo suficiente. En este momento fueron muchos los compañeros que me animaron y con todo el respeto hacia el otro candidato y por responsabilidad política decidí dar ese paso adelante.
Infc. ¿Ha sido complicada esa vuelta a lo más orgánico del partido?
R.P. No porque seguimos estando donde estábamos. El otro día me preguntaban cómo he encontrado la agrupación y tuve que contestar que como siempre porque nunca me he ido, nunca he dejado de estar ahí. No he dejado de estar en nuestras casetas, en las fiestas de los barrios, en nuestro día a día en la agrupación y en todos los momentos en los que sé que podía aportar algo a los míos. A pesar de haber tenido distintas obligaciones institucionales la actividad orgánica local jamás la he abandonado.
Infc. ¿Ser secretaria general será el primer paso para dar el salto a presentar su candidatura a la alcaldía?
R.P. Esa es la pregunta el millón pero en el PSOE no tiene por qué ser el secretario general el candidato. De hecho, cuando yo era portavoz y candidata el secretario era Francisco Prados. No tiene por qué ser y, además, dentro de unos meses tendremos las primarias para elegir al candidato a la alcaldía y ahí ya los compañeros que lo estimen oportuno se presentarán y serán los militantes los que decidan quién será su candidato.
Infc. ¿Pero se ve dando un paso adelante para que los militantes tengan esa opción? Sería interesante verla de nuevo “lidiando” con sus antiguos oponentes en un pleno…
R.P. Es muy pronto para hablar de eso, aunque les aseguro que no tendría ningún problema en “lidiar” con ellos como usted dice. Pero hace cuatro semanas tampoco me veía dando el paso para la secretaría general y al final lo di. Es decir, creo que en política los tiempos son muy importantes y que las decisiones hay que tomarlas cuando corresponde. Ahora no es el momento de pensar en la candidatura a la alcaldía sino en mi partido, en todos los vecinos y en mi pueblo. ¿Le parece poco?
Infc. ¿Le gustaría decirles algo a las personas que la han apoyado y a las que se han sorprendido con su decisión y posterior elección por la militancia?
R.P. No solo a ellos, quiero desear a todos una feliz Navidad y que el 2018 llegue con mucha salud, trabajo y felicidad. Pero especialmente la pido para aquellos que lo están pasando mal en la vida y por los que son víctimas de las injusticias de estos tiempos que vivimos.
Infc. Gracias e igualmente.
|