
El municipio acogió el pasado sábado a más de 35 participantes para inmortalizar los rincones más característicos y los entresijos de los paisajes güejareños. Pintores provenientes de las provincias de Granada y alrededores, Jaén, Almería o Málaga, han participado en esta iniciativa con la que se pretende “fomentar la actividad turística plasmando el patrimonio histórico-artístico del municipio, y los paisajes naturales privilegiados en los que se enmarca Güéjar, a través del arte de la pintura”, ha explicado la responsable de Cultura, Sonia Fernández.
Desde las 10 de la mañana, los artistas se ubicaron en distintos puntos de la localidad para imprimir diferentes encuadres a través de las más variadas técnicas pictóricas. Así, gran parte de los lienzos presentados a concurso al final de la tarde retrataban lugares como calle San Juan y San Vicente, Plaza Nueva o calle “El Moral” , así como monumentos arquitectónicos.
“Cada año el nivel que muestran los participantes es mayor, superando con creces nuestras expectativas, con unos trabajos de estética cuidada, de minucioso detalle y gran realismo” ha explicado la concejal de Cultura, Sonia Fernández. “Agradecemos que muchos de vosotros seáis asiduos de este certamen que hoy cumple su quinta edición, eso significa que Güéjar Sierra es fuente de inspiración, lo que es un orgullo para nosotros y los vecinos del pueblo” continuó la edil.
Junto al V Certamen de Pintura Rápida al Aire libre, esta edición ha estado acompañada por un mercado de artes y gastronomía, donde artesanos de la de la provincia se reunieron para poner en valor los productos autóctonos.
El primer premio ha sido otorgado a Adrián Francisco Marmolejo por su acuarela “Contraluz”, un reflejo intenso y realista de la calle San Vicente. El segundo premio para Juan Pedro Linares Montes con su obra “Calle Criba” y finalmente, el tercer premio a la acuarela Pablo García Ávila.